El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha manifestado su descontento con el actual equipo de Gobierno municipal, al denunciar la ausencia de una programación específica para la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde el 16 hasta el 22 de septiembre. Fernández destacó que Toledo no figura en la lista de casi 500 localidades que han respondido a la convocatoria del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, lo que refleja, según él, una falta de compromiso genuino con la promoción de transportes alternativos al uso del vehículo privado.
El edil señaló que las declaraciones del concejal de Movilidad y Transportes ponen de manifiesto la carencia de iniciativas efectivas para impulsar formas de movilidad más sostenibles. Según Fernández, las políticas actuales parecen favorecer el uso del coche privado, como se refleja en su gestión de la Zona de Bajas Emisiones, mientras que se ha dejado de lado la promoción del transporte público, el uso de la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Fernández criticó la parcialidad del Gobierno municipal, al comparar la situación de Toledo con otras ciudades como Vigo, que ha preparado tanto una programación para la Semana de la Movilidad como su conocida iluminación navideña. «Entre el viaje a China y los Dj’s de las ciudades patrimonio, han debido olvidar propuestas que hagan de Toledo una ciudad más sostenible», afirmó.
El concejal de IU también reprochó la intención del Gobierno local de solo «maquillar» la participación en la semana de movilidad al limitarse a un Día sin Coches y algunas actividades improvisadas con escolares, como ocurrió en ediciones anteriores. Argumentó que, de haber un verdadero interés en generar conciencia, se habría recuperado el Parque de Tráfico para educar a las nuevas generaciones sobre los perjuicios del uso compulsivo del automóvil y los beneficios del transporte público y la movilidad activa.
Fernández subrayó además la falta de esfuerzos para hacer de Toledo una ciudad más accesible, en especial para personas con movilidad reducida o dificultades económicas. Este año, el lema ‘Movilidad para todos’ resalta la importancia de mejorar la señalización, la iluminación y la accesibilidad digital para facilitar el uso del transporte público a toda la población, incluidas aquellas personas con limitaciones físicas, sensoriales o cognitivas.