Aumento del 53,09% en Ejecuciones Hipotecarias en Castilla-La Mancha en el Segundo Trimestre de 2025

Las ejecuciones hipotecarias aumentan en C-LM un 53,09% en el segundo trimestre de 2025

Las ejecuciones hipotecarias en Castilla-La Mancha experimentaron un significativo aumento en el segundo trimestre de 2025, alcanzando un total de 297 según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento del 53,09% respecto al primer trimestre, cuando se registraron 194 ejecuciones, ha puesto de relieve la vulnerabilidad económica en la región.

Del total registrado, 195 ejecuciones correspondieron a viviendas habituales. De estas, 143 afectaban a personas físicas mientras que 52 a personas jurídicas. Además, se realizaron 10 ejecuciones sobre solares y 48 sobre otras propiedades urbanas. En comparación con los primeros tres meses del año, estas cifras representan un crecimiento del 36,36%, que había registrado solo 143 ejecuciones.

A nivel nacional, el panorama también mostró un notable ascenso con 6.407 ejecuciones hipotecarias iniciadas en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 15,8% respecto al trimestre anterior y un 14,9% frente al mismo periodo del año pasado. De estas, 6.058 correspondieron a fincas urbanas, que incluyen las viviendas, y 349 a fincas rústicas, experimentando un incremento trimestral del 6,1%, aunque una ligera disminución interanual del 2,5%.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales alcanzaron las 2.902, con un aumento del 19,6% respecto al trimestre anterior y un 28,1% más que en el mismo trimestre de 2024. Las fincas urbanas registraron 4.133 ejecuciones, lo que supera en un 20,5% las cifras del trimestre anterior y un 27,8% las del año anterior para el mismo periodo.

En cuanto a las viviendas de personas físicas, las ejecuciones alcanzaron las 3.522, lo que implica un incremento del 20,2% frente al trimestre anterior y un 28,1% más frente al mismo trimestre del año pasado. Las viviendas de personas jurídicas también vieron un aumento del 22,4% comparado trimestralmente y un 26% interanual, totalizando 611 ejecuciones.

Por último, las ejecuciones sobre solares mostraron un incremento notable del 34,1% durante el trimestre de abril a junio, alcanzando un total de 228. Esto representa un aumento interanual significativo del 123,5%.

Este escenario plantea un desafío tanto para las familias afectadas como para las instituciones regionales y nacionales, que deberán buscar soluciones para mitigar el impacto social y económico de este fenómeno creciente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.