La Consejería de Fomento ha dado un paso decisivo al anunciar la creación de una mesa de trabajo dedicada a la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). Bajo el lema de proteger a los taxistas, el gobierno regional busca limitar el uso de los VTC al transporte interurbano, excluyendo su operación en el ámbito urbano.
Nacho Hernando, titular de la Consejería, declaró en una rueda de prensa que no se permitirá que los VTC realicen transporte urbano, una competencia que, según él, debería ser exclusiva de los taxistas. Hernando insistió en que la normativa es clara y anunció futuras reuniones con la Federación del Taxi para seguir abordando estos problemas.
Criticando al Gobierno central, Hernando acusó al exministro José Luis Ábalos de desentenderse de esta problemática, que considera debería ser regulada a nivel estatal. Criticó la delegación de responsabilidades a las comunidades autónomas y calificó esta situación de ridícula debido a la falta de una normativa nacional unificada.
Hernando también mostró descontento con el Ayuntamiento de Toledo, al que acusa de inacción en temas como el mantenimiento de la estación de autobuses y la supervisión de los VTC. Elogió, sin embargo, a los agentes locales por su labor en la gestión de infracciones.
A pesar de la falta de cifras exactas sobre los VTC operando en la región, Hernando destacó que la mayoría de las licencias registradas en Castilla-La Mancha operan en Madrid, y que las de Albacete suelen funcionar en Alicante y Valencia. Criticó que la normativa estatal permite que cualquier coche eléctrico obtenga una licencia de VTC, complicando aún más la situación para los taxistas.