El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM2025), con un programa de actividades enfocado en la educación y la concienciación pública sobre la movilidad sostenible. Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, subrayó la importancia de esta iniciativa para sensibilizar tanto a los responsables gubernamentales como a la ciudadanía sobre los efectos perjudiciales del uso excesivo de automóviles en las ciudades. El objetivo es fomentar alternativas más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
La SEM2025, respaldada por la Comisión Europea, se lleva a cabo del 16 al 22 de septiembre con el lema “Movilidad para todas las personas”. Este año, se invita a reflexionar sobre el desplazamiento responsable y la accesibilidad del transporte para todos.
En Castilla-La Mancha, se han definido dos líneas de actuación dentro de la Estrategia regional de Educación Ambiental Horizonte 2030. Una de estas acciones es la visita a cinco municipios, uno por cada provincia, con un estand informativo itinerante. Allí se realizan actividades lúdicas que evalúan el conocimiento de los ciudadanos sobre las opciones de movilidad en sus localidades y los obstáculos que enfrentan ciertos grupos. Las actividades incluyen juegos como “¡No dejes de moverte!” y un laberinto mural llamado “Encuentra el camino más accesible”. Los participantes reciben incentivos por su colaboración. La gira arrancó en Los Yébenes (Toledo) y continuará en Villamayor de Santiago (Cuenca), Brihuega (Guadalajara), Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), y finalizará en Ontur (Albacete).
Simultáneamente, se ha trabajado en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para involucrar a los centros educativos de la región. Se les ha proporcionado un dossier informativo con recursos sobre la campaña y propuestas educativas como “Telarañas mágicas” para los más pequeños, y “El detective de lo nunca observado” para secundaria. Estos materiales están disponibles en línea para su acceso durante todo el año escolar.
Esta semana busca no solo llamar la atención sobre la importancia de la movilidad sostenible, sino también implementar prácticas que puedan perdurar y mejorar la calidad de vida en las comunidades de Castilla-La Mancha.