Este martes, en la feria de Albacete, el exciclista y comentarista deportivo Perico Delgado ha protagonizado una rueda de prensa en la que ha hecho contundentes declaraciones sobre la situación en Gaza. Durante la presentación de la Gran Fondo Sierra de Albacete, Delgado afirmó que todos los corredores de La Vuelta a España, incluyendo él mismo, están en contra de lo que está sucediendo en la región. Al mismo tiempo, expresó críticas hacia las manifestaciones que interrumpieron una etapa del evento deportivo, además de cuestionar la gestión del Gobierno de Sánchez en este conflicto.
Delgado manifestó su oposición a lo que calificó como un genocidio, subrayando la importancia de no desviar responsabilidades hacia quienes no tienen capacidad de decisión. Subrayó que la situación en Gaza representa un “problema diplomático muy importante” que requiere acciones de organismos adecuados, ya que, según sus palabras, los ciudadanos viven con angustia e impotencia ante los acontecimientos.
El contexto de sus declaraciones se da luego de que la Comisión de Investigación de la ONU publicara un informe concluyendo que Israel podría estar cometiendo genocidio, señalando actos que cumplen con varios criterios para tal clasificación.
En sus comentarios, Delgado también hizo referencia a las repercusiones que el boicot está comenzando a tener en el ciclismo español. Mencionó cómo la Unión Ciclista Internacional está considerando el impacto en eventos como la Copa del Mundo de CicloCross en Benidorm, poniendo en duda su carácter internacional debido a preocupaciones de seguridad.
El tema de La Vuelta a España también fue parte de la conferencia. Delgado expresó su descontento porque el evento no tuvo un final emocionante, perjudicando al ganador Jonas Vingegaard, quien no pudo celebrar su victoria con la clásica ceremonia prevista. Delgado recordó con nostalgia su triunfo en el Tour de Francia, lamentando que Vingegaard no tuviera la misma oportunidad de disfrutar ese momento glorioso.
Por otro lado, la presentación de la V edición de la Gran Fondo Internacional Cicloturista Sierra de Albacete para el 6 de junio de 2026 atrajo también el interés de los asistentes. Con una participación esperada de unos 2,200 ciclistas, el evento comenzará en Riópar y recorrerá la sierra, promoviendo la belleza natural y cultural de la región. Fran Valera, vicepresidente provincial, destacó el valor de esta prueba como escaparate de las riquezas locales.
Al final, Delgado compartió su sorpresa y admiración por la Sierra de Albacete, describiéndola como un “sitio mágico” e instando a incluirla en futuras rutas de La Vuelta a España, celebrando así su potencial como destino cicloturista.