En Toledo, el 17 de septiembre de 2025, el Gobierno de Castilla-La Mancha llevó a cabo una reunión clave con la Mesa del Tercer Sector, reuniendo a las principales entidades sociales de la región. Este encuentro se planteó como un espacio continuo para dialogar sobre políticas públicas, evaluar su impacto y construir estrategias conjuntas enfocadas en la inclusión social.
La sesión contó con la participación destacada de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, junto a otros altos funcionarios, como Guadalupe Martín, viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, y Javier Pérez, viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia. Juntos, analizaron los temas más relevantes que configuran la agenda del sector en la comunidad.
Entre los temas discutidos figuró el seguimiento de las convocatorias de 2025, el convenio para el mantenimiento de las estructuras y acciones de la Mesa, el cual se ha renovado en los últimos tres años alcanzando un total de 460.000 euros. Además, se abordó el desarrollo de la Ley del Tercer Sector, que incluye una estrategia regional y el inventario de entidades.
La consejera García Torijano enfatizó el compromiso del Gobierno regional con las entidades sociales, asegurando que se garantice la mejor atención a aquellas personas que requieren apoyos especializados. Asimismo, destacó la relevancia de la Mesa del Tercer Sector como un canal vital para la participación y el diálogo, permitiendo así avanzar en la mejora de servicios, consolidar recursos ya existentes, y atender nuevas necesidades sociales dentro de Castilla-La Mancha.
La Mesa del Tercer Sector agrupa a importantes sectores como el CERMI, centrado en la Discapacidad; EAPN-CLM, luchando contra la pobreza; la Plataforma de Organizaciones de Infancia; la Plataforma de Voluntariado y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, entre otros. También están integradas entidades singulares como Cruz Roja y la ONCE, además de ACESCAM, que representa a organizaciones que gestionan recursos para personas mayores.
Este encuentro refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico con el tejido social de la región, uniendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos más vulnerables.