RTVE Instituto ha anunciado un importante convenio de colaboración con la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer) destinado a promover la formación digital y audiovisual para mujeres y familias en áreas rurales, como parte del Proyecto Haz. La firma del acuerdo se realizó en un encuentro al que asistieron Sonsoles Miranda, responsable de Relaciones Institucionales del Proyecto Haz, y Carmen Quintanilla, presidenta nacional de Afammer.
Gracias a esta iniciativa, los miembros de las asociaciones vinculadas a Afammer podrán acceder a cursos online proporcionados por RTVE Instituto, con beneficios que podrían incluir un descuento de hasta el 100% en la fianza de formación. Carmen Quintanilla destacó el agradecimiento al Instituto de RTVE por esta oportunidad que facilitará la capacitación audiovisual de las mujeres en entornos rurales. Según la dirigente, el convenio representa un avance significativo para estas comunidades, ya que permitirá a muchas mujeres mejorar sus habilidades digitales, acceder a mejores trabajos o iniciar sus propios proyectos.
Quintanilla enfatizó que la formación digital y audiovisual es esencial para superar barreras y abrir nuevas oportunidades en el entorno rural. Afirmó: «Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real y el futuro de las mujeres que sostienen nuestros pueblos».
El objetivo del convenio es acercar programas de formación a las zonas rurales, contribuyendo no solo a la digitalización, sino también al empoderamiento femenino y a la creación de oportunidades en áreas que enfrentan el reto demográfico. Durante el acto, se realizó un taller práctico titulado «Cómo hacer un pódcast con tu smartphone», dirigido por Carlos M. Lebrón, responsable de Captación del Proyecto Haz, mostrando ejemplos de la formación que se ofertará.
Dentro del Proyecto Haz, la oferta educativa incluye cursos completamente online de 150 horas, financiados por los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Al completar exitosamente la formación, los participantes recuperarán el depósito abonado. Con esta propuesta, los usuarios podrán especializarse en áreas clave del sector audiovisual como imagen, sonido, inteligencia artificial, negocio audiovisual y producción.
Estas formaciones, impartidas por profesionales en activo, están orientadas a la práctica y la empleabilidad, y cuentan con la certificación del RTVE Instituto, respaldada por el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). El Proyecto Haz se integra en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, subrayando su enfoque en la modernización y apoyo a los sectores más vulnerables.