El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha anunciado que la reforma integral del Paseo del Bosque y su aparcamiento subterráneo sigue su curso conforme a lo planificado. A la fecha, ya se ha ejecutado un 12,5% del presupuesto total, según confirmó Ruiz durante una visita a las obras junto a técnicos municipales. Los trabajos se han desarrollado sin contratiempos durante los meses de julio y agosto.
Hasta ahora, se han completado actividades esenciales como la limpieza de obra, la retirada de escombros y la construcción de los muros de carga para la rampa de acceso al estacionamiento subterráneo. Asimismo, se han reparado diversas estructuras de hormigón. Actualmente, están en marcha los trabajos para habilitar nuevos accesos peatonales y un ascensor. Se prevé que la impermeabilización del aparcamiento comience a inicios de octubre.
Dentro de las innovaciones previstas, destaca el acondicionamiento del suelo del parking con una capa de rodadura especial, lo cual representa un gasto adicional de 500.000 euros. También se llevarán a cabo obras de ventilación no contempladas originalmente. En la superficie, se ha realizado el drenaje de la zona perimetral y se han renovado todos los sistemas de ventilación. De forma paralela, se están construyendo muretes para delimitar los parterres, asegurando una altura uniforme y una plataforma de acceso peatonal. El alcalde ha asegurado que la circulación vehicular continuará en ambos sentidos, aunque limitada a un único carril.
Para paliar los efectos de la reforma, Ruiz ha informado que se habilitarán aparcamientos disuasorios próximos a la estación de autobuses y en la zona del Caminillo, además de otros puntos céntricos de la ciudad. En cuanto a la vegetación, el alcalde explicó que se han identificado árboles susceptibles de ser talados o trasplantados, con un aproximado de 40 ejemplares afectados, principalmente aquellos que interfieren con el drenaje y ventilación.
En otro frente, la planificación de obras en la explanada de la Virgen de Gracia avanza. Se prevé clausurar el paso inferior peatonal y reducir la calzada a un carril. Además, se implantará un resalto para controlar la velocidad en las cercanías de los centros educativos. El proyecto contempla también la edificación de baños públicos y un monumento en homenaje a los abuelos.