En un emotivo acto que marcó el cierre del ciclo ‘El Pastoreo en…’ en el stand ferial de la Diputación, Bogarra destacó como ejemplo de la relevancia de una profesión milenaria, subrayando su esencial función social y medioambiental. Durante la jornada del 17 de septiembre de 2025, en la Feria de Albacete, se vivieron momentos cargados de tradición y modernidad con la participación de figuras clave del municipio.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, se encargó de la cálida acogida, destacando el valor genuino y el servicio social que la figura del pastor ofrece al paisaje y la cultura. Cabañero enfatizó la necesidad de cambiar la vieja concepción de la ciudad como símbolo de progreso y la ruralidad como sinónimo de estancamiento, reafirmando que la agricultura y la ganadería son esenciales para el sostenimiento de la vida en el campo.
Los relatos compartidos por los pastores locales, Primitivo Palacios y Antonio Sánchez Segura, junto con los testimonios emocionados de sus familias, destacaron la conexión íntima con la tierra y la vida de pastoreo. Estas historias marcaron la memoria colectiva de los oyentes y sirvieron de inspiración para las futuras generaciones en el arduo pero gratificante oficio. Antonio Sánchez Pedrosa, representante de la juventud de pastores, expresó su deseo de continuar con la tradición, demostrando el compromiso y la pasión necesarios para este modo de vida.
Durante el evento también se contó con la interpretación en lengua de signos por parte de Aída Rivero, lo que amplió la accesibilidad y divulgación de esta práctica ancestral.
La alcaldesa de Bogarra, Andrea López, aprovechó la oportunidad para invitar a los presentes a descubrir las bellezas naturales y culturales del municipio, promocionando la próxima Feria Serrana como una oportunidad para experimentar las tradiciones locales. Concluyó afirmando que el encanto especial del lugar reside en su gente, que mantiene vivas las costumbres y recibe a los visitantes con calidez y fraternidad.
Para finalizar, un veterinario del Colegio de Veterinarios reconoció la importancia de la iniciativa de la Diputación y solicitó mayor apoyo institucional y divulgación para el pastoreo extensivo. Anunció además una próxima jornada dedicada a tal fin. El evento concluyó con aplausos, fotografías conmemorativas y regalos simbólicos que subrayan el valor de la ganadería extensiva y su vital contribución al mantenimiento del ecosistema y la cultura rural.
El ciclo ha permitido poner rostro a la ganadería extensiva y ha subrayado la transferencia de conocimiento de generación en generación, evidenciando que el reconocimiento a esta profesión trasciende más allá de la feria y se mantiene a lo largo de todo el año.