La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO en Castilla-La Mancha ha exigido a Mensajeros de la Paz, responsable de gestionar varios centros de mayores en la región, que aborde urgentemente varios problemas que afectan a sus 580 trabajadores. Entre las principales quejas se mencionan el impago del plus de vacaciones desde 2023, problemas con la antigüedad, la falta de cobertura de bajas laborales y deficiencias en las nóminas de los empleados.
El sindicato ha emitido una nota de prensa donde informa que, a pesar de haber presentado una demanda para reclamar el pago del plus de vacaciones y la regularización de las antigüedades, la situación sigue sin ser resuelta. Sara Macías, representante de la FSS, ha indicado que no se ha logrado avanzar en la solución de estas incidencias tras dos reuniones, la última ocurrida el pasado lunes, lo que ha provocado que varios trabajadores reciban salarios menores.
Además de los problemas salariales, CCOO ha destacado que algunos empleados en categorías inferiores perciben sueldos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Esta situación no solo afecta sus ingresos mensuales, sino que también impacta en sus cotizaciones, lo que puede tener repercusiones en prestaciones por desempleo, incapacidades y futuras pensiones.
El sindicato también ha señalado otras deficiencias en los centros gestionados por Mensajeros de la Paz. Un problema relevante es la falta de cobertura inmediata de las interinidades, lo que genera una sobrecarga de trabajo para el resto de los compañeros, quienes ya enfrentan ratios de atención muy ajustados. Asimismo, se ha reportado que algunos gerocultores realizan tareas de limpieza, a pesar de que existen categorías profesionales diferenciadas según el convenio colectivo.
Otro punto crítico en la gestión de estos centros es el mantenimiento de las instalaciones, considerado crucial por CCOO para asegurar condiciones laborales seguras y ofrecer una atención adecuada a los mayores. Por último, el sindicato ha instado a Mensajeros de la Paz a proporcionar a todos los empleados sus cuadrantes anuales, facilitando así una mejor conciliación entre la vida laboral, personal y familiar.