La Orquesta Filarmónica de La Mancha Celebra su Mayoría de Edad con un Concierto en Madrid Junto a Ainhoa Arteta

La Orquesta Filarmónica de La Mancha celebrará su mayoría de edad con un concierto en Madrid con Ainhoa Arteta

La Orquesta Filarmónica de La Mancha (Ofman) entra en su mayoría de edad y lo celebrará el próximo 21 de febrero en el emblemático Teatro Monumental de Madrid con un concierto especial. Este evento contará con la participación de la soprano de renombre, Ainhoa Arteta, una colaboración que marca un hito para la formación musical. La noticia fue anunciada el jueves por Francisco Antonio Moya, director de la Ofman, durante la presentación de la XVIII temporada de la orquesta en el Museo de la Merced de Ciudad Real.

Moya describió el concierto con Arteta como «el regalo de mayoría de edad» para esta agrupación que se ha convertido en un referente cultural y musical de Castilla-La Mancha en los últimos 18 años. Aprovechó el momento para reflexionar sobre los logros de la orquesta, destacando el crecimiento y consolidación que han experimentado desde su creación.

Con un calendario estable, la Ofman ha ofrecido conciertos en las cinco provincias de la región, colaborando estrechamente con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Red de Teatros para llevar su música también a zonas rurales. Su alcance ha llegado a eventos prestigiosos como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y el Festival de la Zarzuela de La Solana, consolidando su presencia en el ámbito cultural.

Durante los últimos cinco años, la Ofman ha realizado entre 40 y 50 actuaciones anuales, extendiéndose a ocho comunidades autónomas e incluso traspasando fronteras. Moya subrayó que este nivel de actividad es prueba del «crecimiento exponencial del grupo» y de su versatilidad para adaptarse a diferentes escenarios sin comprometer la calidad musical.

El director también destacó la capacidad de la Ofman para competir con otras orquestas nacionales, como las de Córdoba, Extremadura o Granada, a pesar de contar con un presupuesto considerablemente menor. Mirando hacia el futuro, la orquesta planea seguir llevando la música clásica a lugares de difícil acceso, manteniendo su enfoque en actividades sociales, educativas y culturales que refuercen su compromiso con la comunidad.

En la presentación estuvieron presentes el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, y el concejal de Cultura de Ciudad Real, Pedro Lozano. Ambos agradecieron a la Ofman por su dedicación durante 18 años y garantizaron el apoyo institucional necesario para que esta labor continúe por al menos dos décadas más.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.