La Diputación de Toledo ha anunciado su respaldo a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) para el desarrollo del IV Premio Esperanza a la Investigación en Esclerosis Múltiple 2025. La institución provincial contribuirá con 4.500 euros de los 7.000 euros totales que este prestigioso galardón destina a las investigaciones sobre esclerosis múltiple en el ámbito español.
La colaboración fue presentada este jueves durante una rueda de prensa en la que participaron Daniel Arias, vicepresidente segundo y diputado provincial de Bienestar Social, Familia y Juventud, y Begoña Aguilar, vocal de Ademto. Aguilar destacó que este premio bianual busca fomentar el trabajo de investigadores en España, subrayando la necesidad de mejorar los esfuerzos en investigación en un país que, aunque tiene un papel relevante en la Unión Europea, a menudo no alcanza el nivel de otros países en este campo.
La edición actual, que cubre los años 2023 y 2024, ya ha recibido diez propuestas, y Ademto espera que se añadan otras dos o tres más. Aguilar enfatizó la importancia de retener el talento investigador dentro de España, señalando que muchos han tenido que buscar oportunidades en el extranjero. «Queremos impulsar ese talento pero desde España», afirmó.
La vocal de Ademto mostró su satisfacción por la colaboración con la Diputación de Toledo y la empresa Holcim, destacando que la unión de una entidad pública y otra privada representa un modelo a seguir. Por su parte, Daniel Arias subrayó la relevancia de esta colaboración, asegurando que el premio se ha consolidado como un reconocimiento prestigioso en el ámbito científico, atrayendo a grupos de investigación de alto nivel y contribuyendo a visibilizar la esclerosis múltiple.
Arias también reafirmó el compromiso firme de la Diputación con la investigación médica y el apoyo a los colectivos vulnerables, concluyendo con un agradecimiento a Ademto por permitir a la institución formar parte de esta valiosa iniciativa.