La Diputación de Toledo y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) han anunciado su colaboración para impulsar el IV Premio Esperanza a la Investigación en Esclerosis Múltiple 2025. Este reconocimiento, valorado en 7.000 euros, busca promover la investigación sobre esta enfermedad en España. La Diputación de Toledo contribuirá con 4.500 euros a este esfuerzo.
El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en la que participaron el vicepresidente segundo y diputado provincial de Bienestar Social, Familia y Juventud, Daniel Arias, junto a la vocal de Ademto, Begoña Aguilar. Aguilar enfatizó que el premio, que se otorga cada dos años, se creó para motivar a los grupos de investigación españoles. Su objetivo es abordar la brecha que existe en España en comparación con otros países de la UE en cuanto a investigación.
Hasta ahora, se han recibido diez candidaturas para la edición 2023-2024, y se espera que se añadan algunas más. Aguilar destacó la importancia de fomentar la investigación en el territorio nacional, recordando que muchos investigadores se ven obligados a emigrar en busca de mejores oportunidades. “Impulsar el talento investigador es esencial”, afirmó.
Aguilar también expresó su satisfacción por la colaboración con la Diputación de Toledo y la empresa Holcim, calificando esta asociación de modelo a seguir. Daniel Arias, por su parte, subrayó la relevancia de esta colaboración, señalando que el premio ha adquirido un prestigio notable en el ámbito científico y contribuye a la visibilización de la esclerosis múltiple y a la atracción de grupos de investigación de excelencia.
Arias reafirmó el compromiso de la Diputación con la investigación médica y la atención a colectivos vulnerables, agradeciendo a Ademto por su colaboración. “Estamos muy contentos de formar parte de estos premios”, concluyó.