El segundo encierro de las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua en Guadalajara se extendió inesperadamente este viernes, alcanzando una duración de 44 minutos y 30 segundos, muy por encima de lo habitual. La razón principal de este retraso fue el toro número 24, perteneciente a la ganadería de José Vázquez, que se detuvo en la parte alta de la calle Mayor debido a una evidente falta de fuerza.
Ante esta situación, las autoridades locales desplegaron todos los recursos de seguridad planificados, lo que incluyó la intervención de pastores, el uso de bueyes escoba y nuevas puertas antirretorno para seccionar el recorrido. Estas medidas fueron clave para garantizar la seguridad de los corredores y el público asistente.
A pesar de la prolongación del evento, se registraron escasas incidencias. Únicamente se reportó un corredor que buscó resguardo en una gatera del vallado. Santiago López, concejal de Festejos y tercer teniente de alcalde, junto a otras autoridades, elogió el «excepcional» trabajo de los pastores y la efectividad de las medidas de seguridad nuevas, asegurando su idoneidad para manejar situaciones excepcionales.
El toro que mostró problemas será sometido a una revisión veterinaria para determinar si puede participar en la lidia de la tarde. Si no es apto, se utilizarán toros sobreros previstos para el evento. La posible causa del agotamiento del animal podría ser un resbalón durante el recorrido, lo cual está siendo investigado.
Dentro de la plaza, otro toro impactó contra las tablas, pero, según destacó el concejal López, estas cumplieron su función protegiendo al corredor que se encontraba allí. López realizó un balance positivo del desarrollo de las ferias, resaltando la alta participación de corredores, el ambiente festivo en la ciudad y la creciente proyección nacional de los encierros, considerados una «insignia de Guadalajara».
Por su parte, Ana Guarinos, alcaldesa de la capital, afirmó que aunque el encierro se haya alargado más de lo esperado, «los encierros no tienen tiempo. Hay que tener paciencia». Subrayó que lo más importante es la seguridad del recorrido y el correcto funcionamiento de las medidas de protección, junto con la ausencia de incidentes significativos. Los toros participantes en el encierro, que serán lidiados por la tarde, son ejemplares en puntas.
Esta jornada, a pesar de los contratiempos, reforzó el compromiso de las autoridades locales con la seguridad y destacó la notable labor de todos los involucrados, asegurando el éxito y la continuidad de una de las tradiciones más arraigadas de Guadalajara.