El delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, subrayó en un acto reciente que las Jornadas de bienestar de las personas, organizadas por el Ayuntamiento de la Sierra de San Vicente y la asociación Ideas Alternativas, refuerzan los esfuerzos del Gobierno de Castilla-La Mancha para combatir la despoblación. Estas jornadas son un complemento a iniciativas como la Ley de medidas sociales y tributarias y la Estrategia regional frente a la despoblación.
Durante la presentación de la segunda edición de estas jornadas, Gómez destacó la colaboración con el alcalde de El Real de San Vicente, Jorge Martín. El evento, que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre, se concibió como un piloto el año pasado y busca atraer no solo visitantes, sino también potenciales nuevos residentes a la región.
Las jornadas incluyen un amplio programa de actividades centradas en el bienestar físico y psicológico, diseñadas para mostrar las ventajas de vivir en entornos rurales únicos, como es la Sierra de San Vicente.
El Gobierno de Castilla-La Mancha focaliza sus políticas contra la despoblación en mejorar el acceso a servicios públicos en áreas rurales, abarcando sanidad, bienestar social, transporte e infraestructuras, especialmente en comarcas como Talavera, la Sierra San Vicente, la Jara y la Campana de Oropesa.
Gómez enfatizó la importancia de atraer nueva población al medio rural, ofreciendo servicios públicos de calidad similares a los de áreas urbanas. Las jornadas contribuyen a este objetivo al dinamizar los pueblos, mostrando las múltiples posibilidades de vida que ofrecen.
El alcalde de El Real de San Vicente, Jorge Martín, reiteró el «éxito rotundo» de la primera edición y está seguro de que este año será aún más exitoso. Martín agradeció el respaldo del Gobierno regional y del presidente García-Page por las iniciativas en favor de la región, como la próxima inauguración de una nueva escuela infantil.
Las segundas Jornadas de bienestar se llevarán a cabo en un entorno natural privilegiado, centradas en el bienestar integral del cuerpo, la mente y las emociones. Durante tres días, los asistentes disfrutarán de actividades para promover la salud y la conexión personal con la naturaleza, consolidando un turismo consciente en Castilla-La Mancha.
El evento contará con la participación de lamas tibetanos y profesionales de la salud alternativa, que ofrecerán talleres y terapias complementarias. El programa incluye sesiones de yoga, biodanza, sonido y cantos, fomentando la vitalidad y el autoconocimiento.
El Real de San Vicente, conocido por su tranquilidad y belleza paisajística, se convierte así en un escenario idóneo para quienes buscan una vida consciente y conectada con la naturaleza.