El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un nuevo paquete de ayudas destinado al bienestar animal en el sector ganadero, comprometiendo un total de 18 millones de euros para los próximos tres años. Este apoyo, que se traduce en una inversión de seis millones anuales, tiene como objetivo respaldar a los ganaderos que, de manera voluntaria, decidan adoptar medidas formativas y tecnológicas para mejorar el bienestar de sus animales y mitigar los efectos del cambio climático. Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, informó sobre esta iniciativa durante la apertura de la Feria Ganadera en Molina de Aragón.
En lo que va del año, la Junta ha invertido 6,3 millones de euros específicamente en explotaciones de ovino y caprino, beneficiando a 2.267 ganaderos de la región que aplican estas mejoras para elevar la calidad de sus productos. Además, se han anunciados apoyos específicos, casi 300.000 euros, para los ganaderos de la provincia de Guadalajara contra los ataques de lobos. Este paquete incluye ayuda para la instalación de cercados y la adquisición de perros mastines, con un sistema de compensación que garantiza el pago en menos de un mes tras un ataque. A partir de 2026, se incrementará en un 30% el precio indemnizable por cada cabeza de ganado afectada.
La feria también ha sido escenario para resaltar el papel de la ganadería extensiva en la región, que cuenta con 92 explotaciones de ovino y más de 40 de caprino, fundamentales para la alimentación de calidad, conservación ecológica y preservación cultural. Las actividades programadas, como la presentación de la Asociación de Ganaderos Extensivos de la Comarca, catas de productos locales, y una exhibición innovadora de drones pastores, muestran el dinamismo del sector.
No obstante, Julián Martínez Lizán expresó su preocupación sobre el futuro de la ganadería extensiva en la nueva PAC, ya que la propuesta inicial de la Comisión Europea para 2028-2034 no hace suficiente hincapié en este tema crucial. El consejero se comprometió a defender los intereses de los ganaderos en las negociaciones, destacando el apoyo del presidente regional, Emiliano García-Page, quien participa en un esfuerzo conjunto internacional para preservar los fondos de la PAC y asegurar la continuidad de las ayudas corrientes.