En la provincia de Ciudad Real, un ambicioso proyecto llevará cobertura móvil e Internet a 80 municipios y pedanías que actualmente carecen de estos servicios, con una implementación prevista para el primer trimestre de 2026. La iniciativa, anunciada por la Diputación de Ciudad Real, contará con una inversión de 739.000 euros destinados a la instalación de 209 antenas a lo largo de la región.
El vicepresidente cuarto de la Diputación, Adrián Fernández, comunicó la adjudicación del proyecto en una reciente rueda de prensa, subrayando la relevancia de la medida para abordar los numerosos problemas de conectividad que enfrentan especialmente las zonas rurales más aisladas. La empresa encargada de la instalación de las antenas será Faten Facilities, y se utilizará tecnología satelital GEO para asegurar una conexión rápida y efectiva.
Con esta mejora, los vecinos de las áreas afectadas podrán disfrutar de servicios de telefonía, mensajería, datos móviles y videoconferencias, facilitando actividades como el teletrabajo y la digitalización de negocios locales, lo que permitirá mejorar la atención al cliente y fomentar las ventas a través de plataformas digitales.
El contrato también contempla un mantenimiento inicial de dos años y medio, tras el cual la Diputación se hará cargo de la continuidad del servicio. Sin embargo, Fernández manifestó su preocupación sobre la falta de participación de algunos municipios. Hasta ahora, solo 57 de los 102 municipios han decidido sumarse al proyecto, destacando la negativa de varios ayuntamientos socialistas, como el de Ruidera.
Fernández mostró su sorpresa ante la decisión del Ayuntamiento de Ruidera, especialmente dada la importancia del turismo en la zona y la evidente necesidad de mejorar la conectividad. Argumentó que las razones del ayuntamiento sobre la falta de recursos para mantener el servicio son infundadas, ya que la adjudicación incluye mantenimiento inicial durante 30 meses.
Esta intervención en conectividad representa un avance significativo para la provincia, abriendo posibilidades de desarrollo económico y social en territorios hasta ahora desatendidos por las redes de comunicación modernas.