El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la licitación para la redacción de proyectos que contemplan la construcción de tres nuevos centros de salud en los municipios de Añover de Tajo (Toledo), Horche y Yunquera de Henares (Guadalajara). Esther Padilla, portavoz del Gobierno regional, anunció esta medida en una rueda de prensa este miércoles, destacando la importancia de esta inversión para fortalecer la atención primaria en la región.
Las licitaciones, que ya están disponibles en la Plataforma de Contratación, representan un desembolso cercano al millón de euros, y forman parte de una inversión total de 15,6 millones de euros asignados a estas infraestructuras sanitarias en los años venideros. Según Padilla, estas iniciativas refuerzan el compromiso del Ejecutivo autonómico con la equidad en el acceso a servicios de salud, especialmente en áreas rurales.
El proyecto de Yunquera de Henares está valorado en 371.000 euros, con un plazo para presentación de ofertas que culminará el 23 de octubre. El centro de salud, una vez construido, tendrá una superficie de 2.300 metros cuadrados, atenderá a 10.000 tarjetas sanitarias y ofrecerá servicios a 18 municipios de la zona básica. La construcción de este centro recibirá una inversión total de 5,7 millones de euros.
En Añover de Tajo, se destinan 355.000 euros para licitar la redacción del proyecto, cuyo plazo de presentación finaliza el 22 de octubre. El nuevo centro de salud, con 2.100 metros cuadrados, sustituirá las actuales instalaciones de 400 metros cuadrados, gestionará 12.000 tarjetas sanitarias y beneficiará a los vecinos de localidades aledañas como Alameda de la Sagra y Pantoja. La inversión prevista es de 5,5 millones de euros.
Por otro lado, el proyecto de Horche contempla un presupuesto de 280.000 euros, con un plazo de presentación de ofertas hasta el 21 de octubre. Este centro se encargará de reemplazar unas instalaciones consideradas obsoletas, atendiendo a 8.000 tarjetas sanitarias en nueve consultorios locales, con un costo total de 4,1 millones de euros.
Padilla subrayó que, en la última década, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha inyectado 1.500 millones de euros en infraestructuras sanitarias, mejorando la calidad de la atención sanitaria en los municipios de la región.
Además de las medidas en salud, la portavoz anunció la apertura de una nueva casa regional en Valladolid. Este espacio, promovido por personas de Castilla-La Mancha residentes fuera de la comunidad, recibirá apoyo económico de la Junta de Comunidades como reconocimiento al esfuerzo de mantener vínculos con la tierra natal.