Un Paseo del Recuerdo en Valdepeñas para Reivindicar los Derechos de los Enfermos de Alzheimer

Valdepeñas se ha convertido en escenario de una conmovedora iniciativa al llevar a cabo un ‘Paseo del recuerdo’ para visibilizar la enfermedad del Alzheimer. Esta actividad se enmarca dentro de las conmemoraciones del Día Mundial del Alzheimer, que cada año se celebra el 21 de septiembre. La caminata reunió a numerosos participantes, incluyendo a usuarios de los Centros de Mayores de Bonillas y Lucero, así como estudiantes de diversos centros educativos. El recorrido inició en la emblemática Plaza de España, continuó hacia la plaza del Convento y se dirigió a la escultura en homenaje a los enfermos de Alzheimer, situada en la avenida Primero de Julio, antes de regresar al punto de partida.

Durante el evento, Alberto Sánchez Cañizares, psicólogo clínico de la Fundación Alzheimer España, tomó la palabra para leer un manifiesto. Noemí Martínez, representante de la asociación AFA, se mostró complacida por haber logrado visibilizar no solo la enfermedad, sino también las necesidades de los enfermos y sus familias, bajo el lema ‘Igualando derechos’.

Martínez destacó la importancia de reconocer que los pacientes de Alzheimer, a pesar de sus dificultades para comunicarse verbalmente, poseen los mismos derechos que cualquier ciudadano, enfatizando la necesidad de mantener su dignidad hasta el final. Además, subrayó el cambio en el paradigma de la enfermedad, destacando la mejora en los métodos de detección, lo que ha incrementado el número de diagnósticos en personas menores de 65 años, superando el 10%.

El discurso de Martínez también tocó la problemática de aquellos que, aún en edad laboral y con hijos en edad escolar, se ven afectados por la enfermedad, resaltando la necesidad de proporcionarles apoyo durante esta difícil etapa. Instó a la sociedad a hablar más abiertamente sobre el Alzheimer para disminuir su estigma y destacó el papel fundamental de los cuidadores. Estos «enfermos colaterales», como los definió, enfrentan grandes desafíos y requieren un mayor reconocimiento.

Asimismo, Martínez hizo un fuerte llamado a aumentar los recursos económicos dirigidos a las asociaciones, indicando que las familias asumen casi el 80% del coste de la enfermedad. Insistió en que las familias deben recibir apoyo adecuado y manifestó su preocupación por las largas listas de espera para obtener diagnósticos tempranos y certeros.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valdepeñas (AFA), que el año anterior celebró su 25 aniversario, es parte tanto de la Federación Regional de Asociaciones de Enfermos de Alzheimer de Castilla-La Mancha como de la Confederación Nacional de Asociaciones de Alzheimer de España (CEAFA).

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.