Unai Sordo Pedirá Reformular el Despido con Indemnizaciones «Disuasorias» para Empresas

Unai Sordo exigirá reformular el despido y conseguir indemnizaciones "disuasorias" para el empresariado

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha puesto de manifiesto en Albacete la necesidad urgente de reformar la normativa de despidos en España. Según expresó Sordo, el esfuerzo sindical se centrará en exigir al Gobierno que implemente cambios para que las indemnizaciones sean «disuasorias», desalentando así a los empresarios que contemplan despedir a sus empleados. En un acto celebrado en la ciudad, Sordo subrayó la importancia de reivindicar con fuerza el derecho laboral para equilibrar las relaciones inherentemente desiguales entre empresas y trabajadores.

Unai Sordo argumentó que la legislación española debe alinearse con las resoluciones del Comité Europeo de Derechos Sociales, que previamente ha criticado el sistema actual de despidos en España por no cumplir con los principios establecidos en la Carta Social Europea, un documento internacional al que el país está suscrito. El líder sindical mostró su descontento con el Tribunal Supremo, que ha manifestado la innecesidad de actualizar las leyes conforme a esta Carta. Ante tal situación, CCOO está dispuesto a presionar al Gobierno en una mesa de negociación para revisar el sistema de despidos, considerando incluso el recurso a acciones judiciales a nivel constitucional o europeo si fuera necesario.

Sordo señaló la importancia de desincentivar el sistema de despidos actual, destacando los avances logrados con la reciente reforma laboral, que promovió la estabilidad en los contratos, fortaleció la negociación colectiva y elevó los salarios mínimos sin afectar negativamente la creación de empleo. Con estos cambios, CCOO busca ahora cerrar el círculo colocando trabas al despido e instaurando indemnizaciones efectivamente disuasorias para las empresas.

Para el líder sindical, los despidos deberían llevarse a cabo sólo como último recurso, cuando la empresa no tenga otra opción, evitando que sean el resultado de caprichos, ilegalidades, fraudes o improcedencias. Además, resaltó la necesidad de un aumento en la protección y garantías legales contra los despidos, especialmente en el caso de los despidos colectivos, para proteger a los trabajadores y fortalecer su seguridad laboral.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.