Vox y PP Critican la Quita de Deuda; Gobierno de C-LM Defiende su Aceptación

Vox y PP critican el "premio" de la quita de deuda y Gobierno de C-LM dice que sería "idiota" si no la aceptara

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha fue escenario de un acalorado debate, donde el Gobierno socialista y los partidos de la oposición, PP y Vox, manifestaron sus diferencias sobre la financiación autonómica y la reciente propuesta de condonación de deuda del Gobierno central.

El PP y Vox criticaron la medida, señalando que podría premiar la mala gestión de ciertos territorios y crear privilegios para comunidades como Cataluña. Iván Sánchez, de Vox, lamentó que el Gobierno regional celebre la condonación, considerándola un reconocimiento implícito de mala gestión. Recalcó la necesidad de un reparto justo de recursos y criticó la falta de soluciones concretas por parte de ambos partidos mayoritarios.

Carolina Agudo, diputada del PP, argumentó que la condonación responde a una estrategia del PSOE que podría vulnerar principios constitucionales. Propuso un nuevo sistema de financiación que fomente la multilateralidad y sugirió la creación de un fondo transitorio.

En defensa, Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, respaldó la condonación de deuda, calificando de «idiota» rechazar una reducción significativa. Añadió que aceptar la medida no supondría un aumento de impuestos y que el impacto financiero se distribuiría a nivel nacional.

La portavoz del PSOE, Ana Isabel Abengózar, agradeció al PP su defensa de las necesidades regionales y recordó que el presidente Emiliano García-Page ha exigido cambios en el sistema de financiación durante años. Destacó también la importancia de un presupuesto que sostenga los servicios públicos esenciales.

Las resoluciones debatidas concluyeron con el rechazo de las propuestas de Vox y el PP que abogaban por rechazar reformas de financiación específicas para Cataluña. La única resolución aprobada fue la del PSOE, que demanda una reforma urgente del sistema de financiación autonómica y una ley de armonización fiscal.

El pleno reflejó las tensiones políticas en torno a la gestión económica regional y las relaciones interterritoriales en el contexto nacional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.