Toledo se convirtió en el escenario central de una importante iniciativa formativa dirigida a voluntarios de Protección Civil en la región. Un total de 56 voluntarios participaron en dos cursos organizados por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, celebrados el pasado fin de semana. El objetivo fundamental de estos cursos es mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia y fomentar una mejor coordinación entre dispositivos de seguridad.
Durante la sesión inaugural, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, destacó la importancia del compromiso de estos voluntarios. “Su trabajo y esfuerzo son fundamentales para garantizar la seguridad de nuestros vecinos en momentos críticos”, declaró Puig ante los asistentes.
El primero de los cursos, la XXIII edición del ‘Curso de formación básica para voluntariado’, reunió a 46 participantes provenientes de 15 agrupaciones. Esta formación, de 60 horas lectivas, es esencial para dotar a los nuevos voluntarios de las competencias necesarias para actuar eficazmente en emergencias. Los temas tratados incluyeron actuación sanitaria básica, comunicaciones en emergencias y coordinación a través del servicio 1-1-2.
Los voluntarios que participaron provienen de municipios toledanos como Carranque, Illescas y Toledo, además de localidades albaceteñas como Caudete y Ossa de Montiel. Este enfoque colaborativo entre diferentes localidades destaca la importancia de trabajar juntos para optimizar la respuesta ante emergencias.
Como complemento, se desarrolló un segundo curso denominado ‘Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible’, en el que diez voluntarios fueron capacitados en la organización y operatividad de planes de emergencia sanitaria. Esta formación es crucial para asegurar respuestas efectivas en eventos planificados que presentan riesgos potenciales.
Voluntarios de Bargas, Cabanillas del Campo y Villamalea participaron en este curso, el cual ofrece la posibilidad de obtener una certificación que podría abrirles puertas en el ámbito laboral. Estos esfuerzos reflejan un compromiso firme hacia una comunidad más segura y preparada, subrayando el papel vital del voluntariado en la protección civil.