La Diputación de Ciudad Real está lista para aprobar una inversión de 23 millones de euros con el objetivo de mejorar el bienestar de los ciudadanos en los 102 municipios de la provincia. Este importante desembolso tiene como propósito fomentar el empleo y desarrollar o mejorar infraestructuras. La aprobación se intenta a través de una modificación presupuestaria que se presentará en el pleno de la institución provincial.
Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, ha explicado que esta medida es parte de un «ajuste» necesario para el ejercicio económico de 2025. Se espera que, al final de ese año, la Diputación alcance los 75 millones de euros en transferencias consideradas históricas para los municipios de la región.
Valverde ha insistido en que nunca antes los ayuntamientos habían recibido una ayuda tan significativa de la Diputación. Subrayó que el objetivo es garantizar la estabilidad presupuestaria necesaria para el buen funcionamiento de los servicios locales.
De los 23 millones de euros destinados en esta iniciativa, cinco millones se asignarán a un plan de empleo extraordinario. Esta necesidad surge debido a que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aún no ha presentado un plan de empleo para 2025-2026. Valverde destacó que la Diputación se ve obligada a «salir al rescate» de los municipios para permitir contrataciones desde 2026, llevando el total de recursos para el empleo a 18,8 millones de euros en 2025.
Además, 15 millones de euros se destinarán al Plan de Obras, incrementando la inversión total en infraestructuras municipales a 35 millones de euros. También se prevé destinar 2,3 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos en sus gastos corrientes, sumando un total de 5,1 millones de euros.
Valverde expresó su compromiso de apoyar a los municipios, contrastando esta decisión con lo que considera «recortes y limitaciones» impuestos por la Junta de Comunidades y el Ministerio de Hacienda, a pesar de que la situación financiera de la Diputación es sólida.
En otro asunto, el presidente criticó el recorte del 35% en la financiación del Plan Corresponsables, una medida ya comunicada a los ayuntamientos, atribuída a la reducción de ingresos del Ministerio de Igualdad y al aumento de municipios adheridos al programa. Valverde señaló que la Junta ha pedido a la Diputación asumir un 25% del coste de este recorte, calificando la propuesta como una «falta de respeto» hacia la institución provincial. En caso de que los recortes se confirmen, la Diputación planea establecer su propio sistema de apoyo a la conciliación laboral y familiar, asegurando que los municipios no vean afectados sus recursos.