Diputación Moviliza 23 Millones para Empleo, Obras y Apoyo Municipal por Unanimidad

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo socioeconómico de la región, el Pleno de la Corporación Provincial ha aprobado por unanimidad un paquete extraordinario de 23 millones de euros. Durante la sesión plenaria, se acordó destinar fondos a tres programas fundamentales: empleo, obras municipales y apoyo financiero a municipios.

El programa de empleo recibirá una asignación de 5 millones de euros, destinados a contrarrestar los recientes recortes impuestos por la Junta de Comunidades. Rocío Zarco, portavoz del gobierno, enfatizó que estos recursos permitirán a los ayuntamientos generar empleo en un contexto donde el próximo plan autonómico se ha aplazado hasta mayo de 2026.

Por otro lado, se implementará un Plan Extraordinario de Obras Municipales con una inversión de 15 millones de euros. Esta iniciativa se suma al plan ordinario existente, elevando el total a 35 millones de euros dedicados a mejorar infraestructuras. Zarco describe esta inversión como «una histórica decisión» destinada a elevar la calidad de vida en los pueblos de la región.

José Manuel Bolaños, del grupo socialista, expresó su apoyo a la modificación de crédito, señalando que la sólida salud financiera de la diputación debería permitir la eliminación de restricciones económicas actuales.

El pleno también abordó la aplicación de remanentes para aligerar tarifas de basura y futuros impuestos relacionados con la gestión de agua. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación, invitó al grupo socialista a formalizar una propuesta para diferir el canon de agua, con el objetivo de que los ayuntamientos puedan mejorar sus infraestructuras.

Asimismo, se aprobaron subvenciones nominativas por un total de 713.185 euros, asignadas a diferentes localidades para el desarrollo de proyectos específicos de mejora de infraestructuras.

La sesión también sirvió para dar la bienvenida a Patricia Saldaña, nueva diputada provincial de Vox, quien juró su cargo en sustitución de Luis Alberto Marín. Saldaña se comprometió a trabajar por el progreso de Ciudad Real, independientemente de las afiliaciones políticas. Aunque su llegada fue en general bien recibida, también generó ciertas tensiones durante el pleno.

Además, se aprobaron las cuentas generales y se nombró a María Jesús Pelayo como presidenta del Consejo de Administración del diario Lanza, reflejando cambios significativos en el liderazgo provincial.

En resumen, esta sesión extraordinaria reafirma el compromiso de la Diputación con el desarrollo local, destacando la cooperación entre partidos a la hora de asignar recursos que beneficien a la comunidad en su conjunto.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.