La delegación de Cultura de Cuenca albergó una jornada informativa que congregó a cerca de 300 personas interesadas en la oferta de 52 contratos de formación en alternancia presentada por Sumitomo Electric Bordnetze. La alta demanda impulsó la realización de dos sesiones para abordar las necesidades de la fábrica de cables de alta tensión.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, asistió al evento, que forma parte de cuatro programas de formación impulsados por el Gobierno regional, en colaboración con Ceoe-Cepyme Cuenca y Amiab. Estos programas están diseñados para responder a las futuras necesidades de contratación del grupo Sumitomo, que proyecta alcanzar una plantilla de 400 personas en su planta de Cuenca.
Hans Paul Thyssen, director financiero de Sumitomo EB en España, enfatizó la relevancia de este «primer paso» en el proceso de contratación, especialmente ante el incremento de la producción para cumplir con los pedidos del grupo Volkswagen.
Cada programa de formación elegirá 13 participantes y cuenta con un financiamiento de 400.000 euros del Gobierno regional. La formación se dividirá en un 35% del tiempo en centros de Amiab y Ceoe-Cepyme, y un 65% en las instalaciones de la fábrica en Los Palancares. Los participantes recibirán una formación de 480 horas, unos tres meses y medio, junto a una compensación económica de 1.408,90 euros, que equivale al 85% del Salario Mínimo Interprofesional con un 20% extra proporcionado por el Gobierno autonómico.
Franco agradeció a Sumitomo su confianza en el sistema público para la formación y contratación, así como a los centros que contribuyen a esta iniciativa. El proceso de inscripción, gestionado por Amiab y Ceoe-Cepyme Cuenca, ya está abierto y se dedicará a seleccionar los perfiles idóneos para la empresa.