El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara Inicia Ciclo de Conferencias ‘Donde Habitan los Vencidos’

El Archivo Histórico Provincial de Guadalajara ha iniciado un nuevo ciclo de actividades centrado en los fondos documentales de la represión franquista, bajo el título «Donde habitan los vencidos». Organizado por el Gobierno regional, este ciclo busca explorar una parte crucial de la historia local y nacional.

Las actividades se extenderán a lo largo de dos jornadas, el 2 y el 9 de octubre, y estarán llenas de conferencias, presentaciones de libros y mesas redondas. La inauguración del evento será mañana, a las 18:00 horas, por la directora del Archivo, Riansares Serrano. Seguidamente, Verónica Sierra Blas inaugurará una conferencia por Ángeles Egido de la UNED sobre «Franquismo y violencia de género: represión y memoria». Además, se presentará el libro «Los barrancos del silencio» de Francisco González Tejera, con la presencia de los editores.

El 9 de octubre, la programación continuará con una conferencia a cargo de Julián Casanova de la Universidad de Zaragoza, titulada «Lazos de sangre: la justicia de Franco». Esta será presentada por Manuel Martín Galán, seguido de una mesa redonda sobre «El censo de los deportados castellanomanchegos».

Además de las conferencias, los asistentes podrán disfrutar de una exposición guiada sobre los documentos generados durante la represión franquista en Guadalajara. Con esta propuesta, el Archivo busca fomentar el conocimiento sobre el pasado, como destaca su directora al instar a la ciudadanía a participar: “Conocer nuestra historia nos ayudará a avanzar hacia un futuro mejor”.

Esta iniciativa pretende no solo informar, sino también sensibilizar y abrir un espacio de reflexión sobre las consecuencias de la represión y la preservación de la memoria histórica.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.