Cristina Maestre, una destacada figura socialista, ha impulsado una enmienda crucial en la reforma del reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM) que propone el etiquetado del país de origen en productos agrícolas. Esta medida busca fortalecer la posición de los agricultores y productores en la Unión Europea, además de ofrecer a los consumidores información clara y precisa sobre los productos que adquieren.
La introducción de este etiquetado pretende asegurar que los consumidores hagan elecciones informadas, eliminando confusiones y asegurando la transparencia del mercado. Maestre ha enfatizado la importancia de esta acción, afirmando que los consumidores ahora podrán «elegir con conocimiento de causa y no ser inducidos a error».
La enmienda proporciona el marco legal necesario para implementar este etiquetado de manera uniforme en toda la UE, y está diseñada para ser activada por la Comisión Europea. La propuesta no solo promueve la transparencia y calidad de los productos, sino que también busca aumentar la competitividad del sector agroalimentario. Maestre ha subrayado que esta medida es un avance en la defensa de los productores y protección de los consumidores al cumplir con estándares de calidad uniformes en Europa.
Dentro de los esfuerzos legislativos del Parlamento Europeo, esta propuesta refuerza la posición de los agricultores en la cadena de valor a través de la OCM Única, pieza esencial de la Política Agraria Común (PAC). El Parlamento Europeo reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola, mejorando al mismo tiempo la información y opciones disponibles para los consumidores.
En resumen, la enmienda liderada por Cristina Maestre representa un paso significativo hacia un mercado más transparente y equitativo para agricultores y consumidores en toda la Unión Europea.