Castilla-La Mancha Inicia Proceso Participativo para Revisar Estrategia Contra la Despoblación

San Martín del Rey Aurelio, 3 de octubre de 2025.- El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado el inicio de un proceso participativo para evaluar la Estrategia Regional contra la Despoblación. Esta iniciativa es fundamental en la aplicación de la Ley de medidas contra la Despoblación y estará abierta a la ciudadanía hasta el 23 de octubre a través del portal oficial.

Durante su intervención en la inauguración de la novena edición de la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural (PRESURA) en Asturias, Martínez Guijarro destacó las medidas implementadas desde 2021. Estas incluyen la garantía de servicios públicos como educación y sanidad, la incorporación del transporte sensible a la demanda y beneficios fiscales para los residentes de áreas despobladas.

En diálogo con la periodista Eva Defior, Martínez Guijarro se refirió al impacto demográfico («Rural Proofing») como parte integral de las normativas del gobierno regional, subrayando que «uno de cada cuatro euros» en los presupuestos de 2025 se destina a políticas contra la despoblación.

Los resultados de esta estrategia son prometedores, con un saldo migratorio positivo en zonas despobladas y crecimiento en provincias como Cuenca y Guadalajara. El vicepresidente también ha enfatizado la importancia de un sistema de financiación que cubra los costos de los servicios en estas áreas, evocando la Declaración de Santiago de 2021.

La IX edición de PRESURA, bajo el lema «Renacimiento Rural», se celebra en el histórico Pozo Sotón en Asturias, ahora un atractivo cultural. El evento ha reunido a más de cincuenta expositores de España y Portugal, y cuenta con la participación de figuras destacadas como Joaquín Alcalde y Gimena Llamedo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.