Reconocimiento al Innovador Estudio sobre Despoblación y Patrimonio en Castilla-La Mancha en el Máster de Urbanismo de la UCLM

La arquitecta Miriam Fuentes ha sido distinguida en la ceremonia de clausura de la tercera edición del Máster en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Su investigación, centrada en cómo el urbanismo puede abordar la despoblación y preservar la arquitectura tradicional en Castilla-La Mancha, ha sido galardonada como el mejor Trabajo Fin de Máster.

En el acto, celebrado en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo, Fuentes presentó un estudio innovador que propone redefinir el urbanismo, pasando de ser una disciplina percibida como sancionadora a una herramienta vital para la revitalización local. Su investigación incluye estrategias para que los ayuntamientos intervengan activamente en la conservación del patrimonio arquitectónico y en la atracción de nuevos habitantes. Esto se logró a través de un cuidadoso análisis normativo y estudios de campo prácticos.

El máster, organizado por la UCLM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades, ha consolidado su papel como una plataforma esencial que combina teoría con práctica para enfrentar los desafíos urbanísticos en áreas rurales. Durante la clausura, presidida por José M. Coronado, se destacó el impacto positivo del programa en el desarrollo profesional de sus participantes.

Tomás Saura, uno de los profesores del máster, comentó sobre la importancia de esta formación especializada, destacando que llena vacíos en la educación tradicional que suele ser más superficial. Con el cierre de su tercera edición y el comienzo inminente de la cuarta, el máster reafirma su posición como un referente en urbanismo en la región, promoviendo el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio local.

En palabras de Elena Guijarro, decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), el máster actúa como catalizador para el desarrollo profesional y regional. Su impacto se extiende más allá de los arquitectos, beneficiando a toda la comunidad de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.