El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha ha vuelto a destacar en el ámbito de las exportaciones durante el mes de julio, alcanzando los 378 millones de euros. Este aumento representa un 15% más respecto al mismo mes del año anterior y un 85% más que en 2015. Según Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, este sector es crucial para la economía regional, ya que en julio conformó el 36,4% de las exportaciones totales de la comunidad, superando ampliamente al sector de bienes de equipo.
El acumulado de los primeros siete meses del año confirma el liderazgo del sector agroalimentario en las exportaciones, con una facturación de 2.433 millones de euros, casi un 8% más que en el mismo período de 2024 y un 90,2% más que en 2015. Esto representa el 37,5% del total de exportaciones de Castilla-La Mancha en 2025.
Durante su participación en la Feria de Vinos de Hellín, que celebra su novena edición, Martínez Lizán valoró la calidad de los vinos amparados por la Denominación de Origen Jumilla. La feria tiene el objetivo de promocionar estos productos, que han alcanzado un gran éxito en el mercado, como demuestra la exportación de 100.000 hectólitros de vino DOP Jumilla, generando 27 millones de euros.
Este año, 15 bodegas participan en la feria, incluyendo a la premiada Ramón Izquierdo. El consejero alentó a los ciudadanos a disfrutar de la oferta de vinos, subrayando la importancia del consumo responsable. Además, destacó la presencia de la DOP Arroz Calasparra, único arroz de montaña de España, cultivado en Hellín.
Por otro lado, Martínez Lizán anunció el pago de cerca de 15 millones de euros en ayudas de la PAC 2024, un compromiso del Gobierno regional para facilitar el acceso a los fondos. Hasta el momento, se han abonado más de 678 millones en la campaña PAC 2024, superando los ingresos récord de la campaña anterior.