El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy la concesión de ayudas destinadas a la sensibilización sobre la mutilación genital femenina (MGF) y a la investigación en igualdad de género para el año 2025. Con una inversión total de 124.453,06 euros, las resoluciones han sido publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, impulsadas por el Instituto de la Mujer de la región.
En el ámbito de la sensibilización y prevención de la MGF, se han asignado 41.373,06 euros a cuatro entidades.Estos proyectos buscan prevenir la MGF mediante la atención integral de la sexualidad, un enfoque intercultural y campañas de concienciación ciudadana. La financiación máxima por iniciativa es de 12.000 euros, reforzando así esfuerzos comunitarios para erradicar esta práctica.
Por otro lado, se han adjudicado 83.080 euros a ocho proyectos de investigación en igualdad de género. Estas investigaciones exploran temas como la violencia de género en mujeres mayores, prevención de violencia sexual en jóvenes, el papel de las mujeres en la industria agroalimentaria, y la relación entre inteligencia artificial e igualdad. Las subvenciones oscilan entre los 2.000 y 12.000 euros por proyecto, apoyando tanto la innovación como la memoria histórica de las mujeres.
Lourdes Luna Ruíz, directora del Instituto de la Mujer, reafirmó el compromiso regional con la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Según Luna, estas ayudas fortalecen la investigación y la intervención directa en contra de prácticas dañinas y promueven la prevención de la violencia machista.
Las ayudas se alinean con la Ley 4/2018, que declara la MGF como una forma de violencia hacia la mujer, y con la Orden 40/2023, que regula las subvenciones para fomentar la igualdad de género. Parte de la financiación proviene del Ministerio de Igualdad, dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, subrayando el esfuerzo coordinado a nivel nacional para abordar estas problemáticas.