Guadalajara, 10 de octubre de 2025.- La Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara ha recibido un reconocimiento especial al ser rebautizada como ‘Blanca Calvo’. Este cambio honra a quien fue su directora durante 32 años, convirtiéndose en una figura clave para la vida cultural de la ciudad. La modificación del nombre fue aprobada por el Ministerio de Cultura, tras una propuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha, impulsada por el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara (SLIJ).
La ceremonia tuvo lugar en la sede de la Biblioteca, situada en el histórico Palacio de Dávalos, donde participaron líderes institucionales y culturales junto a la propia Blanca Calvo, quien recibió un tributo lleno de emotividad por su extensa trayectoria y contribución al ámbito cultural de Guadalajara.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, destacó la dedicación de Blanca Calvo al posicionar a Guadalajara como la “ciudad de los cuentos”, elevando a la ciudad como un referente internacional en narración oral. Simón recordó momentos significativos como la adhesión de Guadalajara a la Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento, subrayando su impacto europeo.
El homenaje contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y a Ignacio Castillo Grau, subdirector general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura. Aproximadamente 300 personas asistieron al evento, reafirmando el respaldo de la comunidad.
El respaldo a esta iniciativa se evidenció desde su anuncio el pasado 18 de septiembre, recibiendo el apoyo de entidades culturales, clubes de lectura y asociaciones que valoran la influencia de Blanca Calvo en la dirección de la Biblioteca entre 1981 y 2013.
Reconocida como una de las más antiguas de España, la Biblioteca Pública Provincial de Guadalajara, creada en 1837, se ha asentado en varias ubicaciones hasta establecerse en el emblemático Palacio de Dávalos. Este mes, se han planificado visitas guiadas gratuitas para celebrar tanto su historia como su nueva denominación.
Blanca Calvo ha dejado una huella imborrable en la historia de la biblioteca, abriendo sus puertas a la comunidad y fomentando una rica participación cultural. Su legado, particularmente a través del Maratón de los Cuentos, ha consolidado a Guadalajara como un núcleo de la narración oral.
El evento celebró no sólo su carrera profesional sino también su profundo compromiso con la lectura y la cultura, elementos decisivos que han definido el perfil cultural de Guadalajara en las últimas décadas.