Quartu Sant’Elena, situada en la encantadora isla de Cerdeña, y Almansa, una localidad de Albacete, celebraron un emocionante hermanamiento en una ceremonia que destacó la cooperación y la amistad entre ambas ciudades. El evento tuvo lugar el domingo 12 de octubre de 2025, en la Casa Museo Sa Dom’e Farra, evidenciando no solo la unión de dos culturas ricas y vibrantes, sino también el progreso del proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., respaldado por la Unión Europea.
La formalización del hermanamiento contó con la presencia de importantes figuras públicas, entre ellas el vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera; el alcalde de Quartu Sant’Elena, Graziano Ernesto Milia; y la alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García. Acompañaron el evento representantes de la comarca almanseña, como Isabel Martínez Arnedo, alcaldesa de Higueruela, y Juan Abad Núñez, concejal de Hoya Gonzalo. Una delegación de aproximadamente 40 españoles participó en actividades centradas en la sostenibilidad, la cultura, la gestión del agua y el vino.
Este hermanamiento, más que un intercambio cultural, actúa como una plataforma para futuras colaboraciones en turismo sostenible, gestión patrimonial, intercambio cultural y el desarrollo juvenil y rural. Elementos esenciales del acuerdo incluyen la cultura del vino y la gestión sostenible del agua, factores importantes en la identidad mediterránea de ambas regiones.
Fran Valera subrayó la relevancia del hermanamiento más allá de lo cultural y simbólico, describiéndolo como una alianza de conocimiento que promete un futuro enriquecido por el intercambio técnico entre profesionales del vino y del riego, crucial en un entorno donde la eficiencia del uso del agua es fundamental.
La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado García, se centró en el aspecto histórico y humano del acuerdo, anticipando relaciones perdurables que también abarcarán el ámbito comercial y el intercambio de conocimientos.
El evento concluyó con un acto simbólico de cooperación, donde las banderas de ambas ciudades ondearon juntas. Valera reafirmó el compromiso de la Diputación de Albacete con iniciativas que promuevan el desarrollo local, proyectando a los municipios como embajadores en Europa.
La firma del hermanamiento representa no solo una manifestación de unidad cultural, sino también una promesa de colaboración para promover el desarrollo sostenible, la igualdad, y una sólida promoción de ambas regiones en el escenario europeo. Almansa y Quartu Sant’Elena, con este espíritu de hermandad, testifican sus raíces mediterráneas y su deseo de progresar juntas a través del esfuerzo cultural y la sostenibilidad.
La noticia de este hermanamiento se ha difundido a través del portal Dipualba, reflejando el compromiso mutuo por construir un futuro compartido basado en la historia y valores comunes de ambas ciudades.