Bruselas (Bélgica), 14 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado su compromiso con la innovación digital y la tecnología como herramientas para fomentar la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades y la competitividad económica. Este enfoque busca integrar la transformación digital en empresas, ciudadanía y administración regional.
Durante la 23ª Semana Europea de las Regiones en el Parlamento Europeo, el director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, explicó que la digitalización debe ser inclusiva, justa y sostenible. Su objetivo es que la región se convierta en un referente europeo en innovación digital, creando oportunidades para todos, independientemente de su ubicación o situación socioeconómica.
Hace aproximadamente un año, se creó la Agencia de Transformación Digital con 600 trabajadores. Esta entidad busca digitalizar la administración, reforzar la ciberseguridad y fomentar la innovación. Juan Ángel Morejudo enfatizó la importancia de mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos, con un enfoque en la creación de empleo cualificado y retención de talento digital.
Entre los avances, destacó servicios como el Espacio Ciudadano y los Gemelos Digitales, que mejoran la competitividad en sectores estratégicos. También se lanzó un Plan de Capacitación Digital para reducir la brecha digital y promover un uso ético de la tecnología, ya capacitando a casi 48,000 personas.
El Centro Regional de Innovación Digital (CRID) es otro pilar clave, atrayendo multinacionales tecnológicas y fomentando la colaboración público-privada. Además, el programa FiveCLM ha creado innovación en municipios pequeños, reforzando el compromiso con las zonas rurales, todo gracias a una eficaz gestión de los fondos europeos Next Generation.
Por último, Morejudo subrayó la importancia de garantizar servicios públicos de calidad en toda la comunidad, especialmente en atención sanitaria y educación, con iniciativas como la Historia Clínica Electrónica y la plataforma EducamosCLM, parte de la Estrategia de Salud Digital.