El Ayuntamiento de Herencia ha renovado el convenio de colaboración con el Club Deportivo ASODISAL, reforzando su compromiso con el deporte inclusivo y la integración social de personas con discapacidad. El acuerdo fue rubricado por el alcalde, Sergio García-Navas, y el presidente de ASODISAL, Gonzalo Requena Rivas, y garantiza la continuidad de un programa que facilita el acceso a la actividad física independientemente de la edad o del tipo de discapacidad.
La colaboración municipal contempla una subvención anual de 3.500 €, así como cooperación en recursos humanos y cesión de instalaciones deportivas para entrenamientos y competiciones. El objetivo es doble: promover la práctica del deporte adaptado y favorecer el desarrollo integral de los deportistas, fortaleciendo su autonomía, autoestima y participación comunitaria.
Un proyecto con valores y resultados
Desde su fundación en 2009, ASODISAL trabaja con personas con capacidades diferentes como ejemplo de superación diaria a través del deporte. El club mantiene una agenda semanal de actividades individuales y colectivas —fútbol, baloncesto y atletismo, entre otras— y participa en pruebas avaladas por la Federación de Deportistas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha, donde el equipo viene cosechando resultados y reconocimientos que acreditan la calidad del proyecto.
Más allá del marcador, el trabajo de ASODISAL se centra en valores esenciales: disciplina, esfuerzo, respeto, juego limpio y compañerismo. Esa base pedagógica convierte la práctica deportiva en una herramienta real de inclusión y salud, con impacto directo en la vida diaria de los participantes y sus familias.
Instalaciones y acompañamiento
El convenio consolida el acceso del club a instalaciones municipales y refuerza el acompañamiento técnico del Ayuntamiento para planificar entrenamientos, pruebas y jornadas de convivencia. El Consistorio subraya que el deporte adaptado no es una actividad “paralela”, sino parte estructural de la política deportiva local, alineada con la promoción de hábitos saludables y de la igualdad de oportunidades.
Deporte para todas las edades
Una de las señas de identidad del programa es su carácter abierto: pueden participar menores, jóvenes y personas adultas con distintos tipos de discapacidad. Esta diversidad enriquece las sesiones y facilita itinerarios personalizados, desde la iniciación hasta la competición, siempre bajo criterios de seguridad, progresión y disfrute.
Compromiso municipal sostenido
El Ayuntamiento destaca que la renovación del convenio no es un gesto puntual, sino la confirmación de una línea de trabajo sostenida con el tejido asociativo. El propósito es consolidar a Herencia como municipio inclusivo, donde el deporte adaptado disponga de programación, recursos y visibilidad a lo largo de todo el año.
“El deporte inclusivo es comunidad y es derechos. Con ASODISAL reforzamos una vía de participación que mejora la vida de las personas y hace mejor a nuestro pueblo”, señaló el área municipal responsable.
Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en ASODISAL y cómo se accede?
El programa está abierto a todo el colectivo de personas con discapacidad, sin límite de edad y con diferentes grados o tipologías. Para informarse e inscribirse, puede contactarse con el Ayuntamiento de Herencia o con el propio C.D. ASODISAL.
¿Qué deportes se practican y con qué frecuencia?
El club desarrolla entrenamientos semanales y participa en jornadas y campeonatos de fútbol, baloncesto y atletismo, además de actividades físico-salud complementarias según el calendario.
¿Qué incluye el convenio del Ayuntamiento con ASODISAL?
Una subvención anual de 3.500 €, cesión de instalaciones deportivas y apoyo técnico-logístico para entrenamientos y eventos, favoreciendo el desarrollo integral de los deportistas.
¿Por qué es importante el deporte adaptado para la inclusión?
Porque mejora salud y autonomía, potencia habilidades sociales, crea redes de apoyo comunitario y combate estereotipos, facilitando la participación plena en la vida del municipio.
Herencia reafirma así su modelo de deporte para todos, integrador y con resultados tangibles, de la mano de ASODISAL y de un movimiento asociativo que demuestra, cada semana, que inclusión y rendimiento pueden y deben caminar juntos.