El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado la iniciativa de impulsar el intercambio educativo internacional para más de 350 estudiantes en la provincia de Toledo durante el curso escolar 2025-2026. Mediante 100 proyectos Erasmus+, distribuidos en 49 centros educativos que abarcan desde Educación Infantil hasta escuelas oficiales de idiomas, se busca fomentar nuevas experiencias de aprendizaje y desarrollo personal.
José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, ha enfatizado la pertinencia de esta apuesta por parte del gobierno regional liderado por Emiliano García-Page. Los proyectos Erasmus+ no solo enriquecen culturalmente a los estudiantes, sino que también aumentan su empleabilidad futura en un 33% para aquellos en cursos superiores.
Castilla-La Mancha se posiciona como una de las regiones líderes en participación en Erasmus+, con un enfoque particular en la cooperación y la movilidad en el ámbito educativo. De los 100 proyectos, 91 son de la modalidad KA1, permitiendo a estudiantes y profesores de diversas etapas educativas participar en intercambios europeos. Además, nueve proyectos KA2 están destinados a fomentar asociaciones educativas, incluyendo iniciativas a pequeña escala en entornos rurales.
Un ejemplo destacado es el proyecto «Sing a Song» del CRA Río Tajo-José Manuel Oviedo, que conecta a centros educativos de España, Bélgica y Portugal a través de la música. Recientemente, se celebró un encuentro internacional en Aldeanueva de Barbarroya, asistido por estudiantes de los tres países. José Gutiérrez describió el evento como una oportunidad invaluable para trabajar conjuntamente en la defensa del medio ambiente y explorar la cultura y sistemas educativos de otras naciones.
Durante este evento, también se destacó el programa MUSE, activo desde 2008, que fomenta la creatividad y la inclusión mediante la colaboración con la Fundación Yehudi Menuhin España. La participación de artistas y docentes de Portugal y Bélgica enriquecerá la experiencia educativa de los estudiantes, especialmente en contextos rurales donde tales oportunidades son escasas.
El CRA Río Tajo-JMO se ha comprometido con la educación artística, la digitalización y la sostenibilidad, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro. Una actividad simbólica durante el encuentro fue la suelta de aves recuperadas, subrayando el compromiso del centro con la sostenibilidad y el medio ambiente.