En un anuncio realizado durante el Debate sobre el Estado de la Región en Toledo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentó una serie de iniciativas destinadas a reforzar los servicios sociales, educativos y culturales en la región. Entre las propuestas más destacadas, se encuentra la creación de un nuevo Servicio de Atención Temprana en el Hospital Universitario de Cuenca, previsto para 2026, que busca mejorar la atención especializada a la infancia en la provincia.
En el ámbito de la asistencia social, García-Page informó sobre la próxima apertura de dos residencias para mayores, una en Campillo de Altobuey, que se espera esté lista antes de finalizar el año, y otra en San Lorenzo de la Parrilla para 2026. A estas se sumará un nuevo Centro de Mayores en Villagarcía del Llano, complementando el ya proyectado en Tarancón.
La educación no ha quedado fuera de los planes del gobierno regional, con la ejecución de veinte grandes proyectos, entre ellos, la reforma integral del colegio de Villarta, la continuación de las obras en el colegio de Chillarón de Cuenca, y la construcción de un nuevo colegio en Las Pedroñeras. García-Page subrayó la importancia de la colaboración con la oposición para llevar a cabo estas iniciativas.
Para las personas con discapacidad y las mujeres, se ha confirmado la apertura del Centro de Día en Motilla del Palancar, que añadirá 40 plazas nuevas, y el establecimiento del decimotercer Centro de la Mujer en Tragacete, destinado a apoyar a las mujeres de la Serranía.
El transporte también recibirá un impulso con la implantación, en 2026, de un Servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Serranía de Cuenca, que busca mejorar la movilidad en zonas rurales y abrir nuevas oportunidades para sus habitantes.
En el ámbito cultural, la Iglesia de Santa Cruz en Cuenca se transformará en el Museo de Bellas Artes de la ciudad. Este nuevo espacio, fruto de un acuerdo entre el Gobierno regional y el mecenas Roberto Polo, se centrará en el arte local, permitiendo también el diálogo con obras de otros museos regionales y nacionales a través de exposiciones conjuntas que enriquecerán el panorama artístico regional.