El 17 de octubre de 2025 en Ontur, Albacete, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció durante el Debate del Estado de la Región que el Gobierno regional ha comenzado a desembolsar 249 millones de euros como parte del anticipo de la PAC 2025, beneficiando a 75,000 agricultores y ganaderos de la región. Esta cantidad corresponde al 70% del total del anticipo y se distribuye entre las líneas ABRS, jóvenes y redistributiva.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, destacó este avance en la clausura de la jornada titulada «El olivar es futuro. Innovación, sostenibilidad y rentabilidad», organizada por la UPA y celebrada en la Feria del Aceite de Ontur. Acompañado por el alcalde de Ontur, Jesús López Higuera, y representantes de la UPA, Martínez Lizán subrayó que el cumplimiento de este pago es una reafirmación del compromiso gubernamental de anticipar las ayudas lo antes posible. La suma de 249 millones representa un incremento en comparación con campañas anteriores, destacando la mejora en las negociaciones de la PAC para la región.
Adicionalmente, se anticipa que las cantidades seguirán aumentando con la inclusión de pagos para eco-regímenes, ayudas asociadas y ganaderas en las próximas semanas. Durante la jornada, se discutieron desafíos cruciales para el sector oleícola, centrados en la gestión eficiente de recursos, innovación y sostenibilidad. El Gobierno regional impulsa la transformación del sector a través de inversiones en innovación, con más de diez millones de euros destinados a 63 proyectos dentro de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios.
El sector del olivar es de gran relevancia en Castilla-La Mancha, abarcando cerca de 450,000 hectáreas y contando con 83,000 olivicultores, además de ser la segunda comunidad con más almazaras en España. La Feria del Aceite y el Vino organizada por el Ayuntamiento de Ontur subraya la importancia económica del sector para la región, sirviendo de respaldo a las 2,000 hectáreas de olivar en la zona.
Martínez Lizán también destacó la importancia del trabajo colaborativo entre agricultores y la Unión de Pequeños Agricultores, subrayando la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas explotaciones para asegurar la viabilidad y vitalidad del mundo rural en Castilla-La Mancha.