La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha ha destacado la necesidad imperiosa de que el desarrollo económico de la región esté acompañado por un aumento tanto en la calidad como en la cantidad de oportunidades laborales. Según su opinión, este enfoque es crucial para abordar las necesidades específicas de grupos demográficos como los jóvenes, las mujeres y los desempleados de larga duración.
En un contexto donde se busca un crecimiento económico sólido, la líder sindical subraya la importancia de implementar políticas que no solo fomenten el avance económico, sino que también estén adaptadas a las características particulares de la fuerza laboral en Castilla-La Mancha. La claridad de este enfoque resulta fundamental, dado que la mejora en el mercado laboral debe estar diseñada para integrar a sectores de la población que enfrentan barreras significativas para acceder al empleo.
El mensaje es claro: un crecimiento inclusivo debe ser un pilar central en las estrategias económicas de la región. La propuesta es asegurar que los progresos beneficien de manera justa y equitativa a todos los sectores de la sociedad, promoviendo de este modo un desarrollo sostenible y equilibrado.
Esta visión va más allá de la mera creación de empleo; se trata también de mejorar las condiciones laborales y aumentar la estabilidad de los empleos disponibles. Estos aspectos son considerados esenciales para asegurar una recuperación económica sólida y duradera en Castilla-La Mancha.