Compromiso Social de Castilla-La Mancha por Espacios Libres de Discriminación e Inclusión

Marchamalo, ubicado en la provincia de Guadalajara, fue el escenario de un firme compromiso con la diversidad y la igualdad, promovido por la consejera de Igualdad, Sara Simón. Durante su intervención el 18 de octubre de 2025, Simón destacó la importancia de la interseccionalidad en políticas públicas, subrayando el esfuerzo del Gobierno de García-Page en la creación de Espacios Libres de Discriminación en colaboración con entidades privadas y empresas.

Durante su visita a la IV Feria Provincial Intercultural ‘Marchamalo entre Culturas’, la consejera enfatizó que el ámbito laboral es donde muchas personas pasan una parte significativa de sus vidas y debería ser un lugar seguro, especialmente para aquellos que sufren discriminaciones múltiples. Este evento multicultural reunió a más de 20 asociaciones de doce nacionalidades diferentes, reflejando un mosaico vibrante de culturas en el corazón de Castilla-La Mancha.

Simón reconoció el esfuerzo de algunos municipios, especialmente el de Marchamalo, y anunció futuros encuentros con la Federación de Municipios y Provincias para crear la Red de Municipios por la Igualdad y la Diversidad de Castilla-La Mancha. Esta red busca consolidar alianzas que fomenten la diversidad social, entendida como una manifestación auténtica de libertad y derechos humanos.

La consejera insistió en que las características individuales de cada persona enriquecen a la sociedad, reforzando que las políticas de igualdad deben enmarcarse dentro de una legislación que promueve la interseccionalidad y combate el racismo y la xenofobia, particularmente dirigido a mujeres y personas LGTBI.

Simón, acompañada por el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y otros dirigentes locales y provinciales, reafirmó el compromiso de Castilla-La Mancha para luchar contra la cultura del odio, asegurando la protección de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI frente a discriminaciones por motivos raciales o de origen.

El evento no solo subrayó los desafíos a enfrentar, sino que también celebró la diversidad cultural con la participación de 12 países. Culturas latinoamericanas, junto a representaciones de Rumanía, Bulgaria, Marruecos, y reconocimiento especial a Ucrania y Palestina, hicieron un llamado por la paz, mostrando una vez más que en la diversidad radica la fortaleza y riqueza cultural de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.