Durante un reciente evento en Balazote, la diputada provincial de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, subrayó la vital contribución de las mujeres rurales en el Encuentro Comarcal de Mujeres de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel. Organizado por el Grupo de Desarrollo SACAM, el encuentro reunió a destacadas personalidades y exploró temas cruciales, como el asociacionismo femenino en áreas rurales.
Ballesteros celebró esta iniciativa, que resalta el papel esencial de las mujeres del campo en la transformación y progreso de sus comunidades. Indicó que la influencia de las mujeres rurales ha sido y sigue siendo crucial para mantener la economía, la cultura y la sociedad, preservando al mismo tiempo la identidad de sus territorios.
La diputada elogió la capacidad de estas mujeres para establecer redes solidarias y fomentar el sentido de comunidad en sus localidades, una práctica de largo tiempo, incluso antes de la popularización del término «sororidad». Expresó su agradecimiento por su trabajo, a menudo poco reconocido, y su dedicación constante al desarrollo de sus pueblos.
En este contexto, Ballesteros destacó que las políticas públicas del Gobierno de Santi Cabañero buscan reconocer y combatir la doble discriminación que enfrentan las mujeres en el campo. Mencionó inversiones significativas en infraestructuras y servicios públicos, así como programas de formación como ‘Dipualba Responde’, priorizando la perspectiva de género.
El evento contó también con la participación del alcalde de Balazote, José Antonio Simón; el presidente de SACAM, Gregorio Moreno; y el director del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, Antonio Caulín. Se rindió homenaje a cerca de treinta asociaciones femeninas locales, que recibieron un lote de libros editados por el Instituto de Estudios Albacetenses.
Este encuentro sirvió como plataforma para evaluar la importancia del asociacionismo femenino en el fortalecimiento y empoderamiento de las comunidades rurales. Tanto el Gobierno provincial como otras instituciones y el sector empresarial reafirmaron su compromiso con el fomento del liderazgo y emprendimiento femenino, buscando una mayor corresponsabilidad en el ámbito rural.