A la Conquista del Título de Chef Medieval 2025 en Almazán

El chef Rubén Urbano, aclamado por su maestría culinaria en el Fogaril Gastrobar de Sigüenza, se prepara para llevar el nombre de su ciudad a la final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. Este prestigioso certamen se celebrará en Almazán del 14 al 16 de noviembre, y será testigo de la competencia entre siete destacados chefs de España y Portugal, cada uno vencedor en su localidad, para obtener el título de Chef Medieval 2025.

Urbano, tras emerger como ganador del concurso local de Sigüenza en junio, afronta este desafío nacional con la misión de defender la tradición y el sabor de su tierra. Su creación, titulada «Alter Ego», combina la sofisticación contemporánea con reminiscencias medievales. Este elaborado pincho se distingue por una base de hojaldre crujiente, optimizada con aceite y especias de la Sierra Ministra. Sobre ella, una salsa de carne cocinada durante treinta horas, picaña confitada, gelatina de manos de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y crema de apionabo culminan una experiencia sensorial.

“Representar a Sigüenza en Almazán es muy significativo para nosotros”, declara Urbano. “Desde nuestra apertura en enero, hemos trabajado arduamente, y ganar a nivel local fue un gran honor. Ahora, estamos preparados para brillar en Almazán y exhibir nuestras habilidades”. Urbano considera que este certamen es una valiosa plataforma para destacar las riquezas culinarias de Sigüenza.

El evento trasciende ser un simple reto culinario; es una autentica fiesta histórica, pues los participantes deben utilizar únicamente ingredientes previos al descubrimiento de América. Esto excluye productos como el tomate, la patata y el pimiento, desafiando a los chefs a un alto nivel de creatividad y fidelidad histórica en sus propuestas.

Junto a Urbano, competirán renombrados chefs como Gorka Irisarri de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Iban Garín de Estella-Lizarra, Trinidad Sánchez de Valencia de Alcántara, Julia Medrano como anfitriona local, y José Mário Magalhães de Portugal. El éxito significa suceder a Íñigo Tizón, ganador de la edición anterior, convertirá a Almazán en el epicentro de la gastronomía medieval durante esos días.

Se anticipa que Almazán se transformará en un vibrante escenario de talento culinario, historia y sabores, prometiendo una experiencia única e inolvidable en patrimonio culinario que ningún apasionado de la gastronomía debe perderse.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.