En Puertollano, han colocado cincuenta y seis contenedores marrones destinados a la recogida selectiva de restos de comida orgánica en diversas barriadas de la ciudad. Esta iniciativa forma parte de la primera fase de un plan para fomentar una gestión de residuos más eficiente y sostenible, y cubre desde Fraternidad hasta El Poblado.
Estos nuevos contenedores permitirán a los ciudadanos depositar diversos tipos de residuos orgánicos, tales como restos de comida, pieles de frutas, carnes, pescados, café, infusiones, así como servilletas y papel de cocina sucios. Tal y como detalló la concejal de medio ambiente, Coral Rodríguez, durante la campaña informativa, este tipo de residuos constituye un 41% de la basura en los contenedores tradicionales.
La implementación de estos contenedores no solo promueve el compostaje, proporcionando un fertilizante natural para la agricultura y la jardinería, sino que también mejora la calidad del reciclaje de otros materiales, reduce la emisión de gases de efecto invernadero y posibilita la generación de biogás. Además, este esfuerzo se alinea con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.
Los contenedores están distribuidos en diversas localizaciones, incluyendo Bretón de los Herreros, Paseo de San Gregorio, calle Pablo Neruda, entre otros. También se han instalado contenedores con tecnología de chip en zonas con alta concentración de establecimientos hosteleros, como las calles Alameda y Vélez, para facilitar el control y seguimiento.
Con esta acción, Puertollano se encamina hacia una gestión de residuos más eficaz, extendiendo la vida útil de los vertederos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.