Rubén Urbano: En Busca del Título de Chef Medieval 2025 en Almazán

El cocinero seguntino Rubén Urbano, a por el título de Chef Medieval 2025 en Almazán

El reconocido chef Rubén Urbano, propietario del Fogaril Gastrobar en Sigüenza, está listo para competir en la final del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. Este prestigioso certamen se llevará a cabo en Almazán del 14 al 16 de noviembre y reunirá a siete destacados cocineros de España y Portugal, quienes buscarán alzarse con el título de Chef Medieval 2025.

Después de coronarse campeón en el concurso local de Sigüenza en junio, Urbano se prepara para demostrar su destreza culinaria con su creación, «Alter Ego». Este pincho representa una fusión moderna de sabores medievales, destacando por su complejidad y técnica. El plato cuenta con una base de hojaldre crujiente y especias de la Sierra Ministra, coronada por una salsa melosa de carne cocinada durante treinta horas, además de picaña confitada, gelatina de manitas de cerdo, ralladura de trufa, hierbabuena fresca y crema de apionabo.

«Representar a Sigüenza en Almazán es muy significativo para nosotros. Hemos trabajado duro desde que abrimos en enero y ya fue un orgullo ganar en nuestro concurso local. Ahora, estamos listos para brillar en Almazán y mostrar lo que podemos hacer», expresó Urbano. Para él, esta competencia es una oportunidad de realzar la presencia gastronómica de su ciudad a nivel internacional.

El certamen no solo desafía a los chefs en el ámbito culinario, sino que también es una celebración histórica: los participantes deben utilizar ingredientes existentes antes del descubrimiento de América, lo que excluye productos como el tomate, la patata y el pimiento. Este enfoque añade un fascinante nivel de creatividad y rigor histórico a las presentaciones culinarias.

Durante el evento, Urbano competirá contra chefs de renombre como Gorka Irisarri de Hondarribia, Cristian Solana de Laguardia, Iban Garín de Estella-Lizarra, Trinidad Sánchez de Valencia de Alcántara, Julia Medrano, representante local, y José Mário Magalhães de Portugal. El ganador sucederá a Íñigo Tizón, campeón de la edición anterior, situando a Almazán como el epicentro de la gastronomía medieval por unos días.

Este encuentro promete transformar Almazán en un vibrante foco de talento, historia y sabores, ofreciendo una experiencia única de patrimonio culinario que atraerá a los amantes de la gastronomía y la historia por igual.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.