El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado el concurso ‘Updata Datathon’, una innovadora iniciativa dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Esta actividad busca fomentar la cultura del dato y su aplicación en el ámbito de la innovación y las oportunidades empresariales.
Este concurso, que se desarrolla bajo la coordinación de la Oficina del Dato junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, pretende incentivar el uso y análisis de datos entre los jóvenes. El objetivo es que los estudiantes adquieran conciencia sobre la importancia de los datos en términos de privacidad, seguridad y emprendimiento.
Durante la presentación del concurso en Toledo, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, junto a otras autoridades, subrayó la importancia de promover la cultura del dato. Según Guijarro, el concurso busca no solo mejorar el conocimiento sobre los datos, sino también fomentar el emprendimiento entre los jóvenes.
El Datathon comprende varias fases. Inicialmente, los estudiantes, formados en grupos, tendrán que desarrollar proyectos relacionados con el uso y análisis de datos. Estos proyectos abarcarán temas como el enriquecimiento y reutilización de datos, así como el uso de técnicas avanzadas de análisis e interpretación.
El concurso se desarrollará en dos niveles: provincial y regional. Los mejores proyectos de cada provincia competirán a nivel regional por premios en material tecnológico y educativo valorados en hasta 1.000 euros, además de acceso a formación tecnológica exclusiva.
Los estudiantes interesados en participar podrán inscribirse, junto con un docente, en la plataforma habilitada por el gobierno regional hasta el 30 de noviembre de 2025. Además, el concurso ofrecerá charlas específicas en los centros educativos sobre seguridad y emprendimiento en el ámbito de los datos.
La iniciativa cuenta con la colaboración de instituciones como la Universidad de Castilla-La Mancha y empresas como Telefónica y SAS, lo que también abre puertas a posibles oportunidades laborales para los participantes.
Amador Pastor, consejero de Educación, destacó el compromiso del Ejecutivo autonómico con la innovación educativa, destinando 1,6 millones de euros a proyectos que promuevan el pensamiento crítico y computacional en los centros de la región.