Diputación de Albacete Impulsará Catas Arqueológicas para Recuperar Cuerpos de la Segunda Fosa Común de La Roda, Anuncia Cabañero

En una conmovedora jornada celebrada el 25 de octubre de 2025 en La Roda, Albacete, se llevó a cabo la entrega de restos exhumados e identificados a las familias, una ceremonia que simbolizó un paso significativo en la recuperación de la memoria democrática en España. La exhumación de los restos hallados en una fosa común del cementerio municipal es parte de un proyecto colaborativo liderado por la Diputación de Albacete bajo la dirección de Santi Cabañero, junto a la Asociación de Memoria Democrática de La Roda y Comarca, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Ayuntamiento local y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).

El acto contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas José González, diputado del Área Social, el alcalde Juanra Amores, y representantes del Gobierno de España como Jesús Perea, además de Manuel Ortiz de la UCLM. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de este proceso de exhumación como un acto de justicia tardía y de reparación para las familias afectadas. Cabañero subrayó el significado del reconocimiento a las personas que fueron asesinadas por defender la libertad y la democracia.

En su compromiso con la memoria democrática, la Diputación de Albacete anunció una próxima iniciativa para llevar a cabo catas arqueológicas que permitirán ubicar y rescatar cuerpos de una segunda fosa común en el mismo cementerio. Esta fase del proyecto será posible gracias a una subvención de 100.000 euros concedida por el Gobierno de España, enmarcada en el I Plan Cuatrienal de Exhumaciones.

Hasta ahora, la iniciativa ha logrado identificar catorce cuerpos y planea continuar con esta labor hasta que se logren exhumar todos los restos pendientes. Cabañero concluyó el evento citando al cantautor Joan Manuel Serrat, subrayando la importancia de la memoria como herramienta para construir el futuro, y reafirmó el compromiso de seguir avanzando hasta que se recupere el último cuerpo.

El evento sirvió como un fuerte recordatorio del compromiso de las autoridades con la justicia y la memoria histórica. Este esfuerzo no solo busca reconciliar el pasado, sino también establecer un fundamento sólido para los valores democráticos del presente y el futuro.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.