José Manuel Caballero inaugurará las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia: PAC, pistacho, digitalización e IA en primer plano

Herencia celebrará del 28 al 31 de octubre la XII edición de las Jornadas de Agricultura y Ganadería, una cita ya consolidada en el calendario profesional que este año será inaugurada por el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero. El programa, diseñado por la Concejalía de Desarrollo Rural a través del Consejo Local Agrario y gracias al patrocinio y colaboración de empresas e instituciones del sector, combinará debate técnico, formación práctica y degustaciones de producto local en el Patio del Ayuntamiento (19:30 h).

La concejala de Desarrollo Rural, M.ª Eugenia Díaz-Pacheco Galán, subraya que el programa “responde a las demandas actuales” de los sectores agroalimentario, vitivinícola-hortícola, cultivo leñoso de fruto seco y ganadero, con ponentes de referencia y sesiones orientadas a la toma de decisiones en campaña.


Programa por días (19:30 h, Patio del Ayuntamiento)

Martes 28 | Sector agroalimentario

  • Apertura institucional: Sergio García-Navas (alcalde) y José Manuel Caballero (vicepresidente JCCM).
  • Ponencia: Juan Miguel Del Real (Cooperativas Agro-alimentarias CLM). “Valoración de la nueva propuesta de marco financiero y PAC 2028-2034”.
  • Degustación y maridaje: La huerta herenciana, productos km 0, a cargo del chef José Luis “G” Mascaraque (Restaurante Mascaraque Olivo).
  • Lugar: Sala de catas (Centro de Día).

Miércoles 29 | Sector vitivinícola / hortícola

  • Presenta: Ángel Úbeda (Asociación Hortelanos de Herencia).
  • Ponencia: Gregorio Sánchez-Mateos Campo (Bodega “La Tercia”). “Origen de Bodegas de la Tercia, patrimonio y transmisión”.
  • Ponencia: Pablo Morán (director de Agrotado). “Digitalización como base de teledetección, sensórica y analítica para la computación avanzada (IA)”.
  • Degustación: Productos hortícolas herencianos (La huerta herenciana).
  • Lugar: Sala de catas (Centro de Día).

Jueves 30 | Cultivo leñoso de fruto seco (pistacho)

  • Mesa redonda: “Situación y perspectivas del sector del pistacho”.
    Modera: Ángel Sánchez-Crespo (presentador CMM El Campo).
    Intervienen: Rafael Granado Bacete (Ragonor), Luis Carrero Fernández-Baíllo (Frutos Secos Alpinu), Miguel Ángel Zamorano Carreazo (Pistachos del OS) y Roberto Fernández Fernández (Eurocaja Rural).
  • Degustación: Productos agroalimentarios locales (Fundación Eurocaja Rural y Eurocaja Rural).
  • Lugar: Sala de catas (Centro de Día).

Viernes 31 | Sector ganadero

  • Presenta: Juan de Dios Berrio (Consejo Local Agrario).
  • Entrega de premios: XI Concurso escolar de dibujo “El campo de tu pueblo”.
  • Ponencia: Vicente Brieva (BonÀrea). “Cooperativismo en el mundo ganadero, ¿es un camino?”.
  • Ponencia: José María Alonso (Presidente de Quered). “La gran importancia de las queserías de campo y artesanas”.
  • Sorteos:
    Sopladora de aire (Ferretería Moreno)
    Sierra a batería (Ferrinher)
    Analítica de suelo (CSR Laboratorio)
  • Degustación: Guiso de cordero y queso de Herencia.
  • Lugar: Sala de catas (Centro de Día).
  • Clausura de las jornadas.

Patrocinio y colaboraciones

Las jornadas cuentan con el apoyo de Eurocaja Rural, Globalcaja, empresas del tejido agroalimentario y entidades como Cooperativas Agro-alimentarias CLM, Denominación de Origen Queso Manchego, DO La Mancha, industrias queseras y bodegas locales, entre otras firmas y asociaciones del territorio.


Por qué asistir

  • Actualización normativa: claves de la PAC 2028-2034 y su impacto financiero.
  • Innovación aplicada: digitalización, teledetección, sensórica e IA al servicio de la explotación.
  • Perspectiva de mercado: pistacho y frutos secos, cooperativismo y cadena de valor.
  • Networking territorial: conexión con productores, cooperativas y proveedores.
  • Promoción de consumo local: degustaciones y puesta en valor nutricional.

Información práctica

  • Fechas: del 28 al 31 de octubre de 2025.
  • Hora: 19:30 h.
  • Lugar: Patio del Ayuntamiento de Herencia (degustaciones en Sala de catas, Centro de Día).
  • Acceso: entrada libre hasta completar aforo.

Preguntas frecuentes

¿Es necesaria inscripción previa?
No, la entrada es libre hasta completar aforo.

¿Las sesiones son técnicas o divulgativas?
Ambas. Están orientadas a profesionales y productores, pero con un enfoque claro y práctico para público general interesado.

¿Habrá productos a degustar cada día?
Sí. Cada jornada incluye degustaciones vinculadas al sector tratado, con información sobre propiedades y consumo.

¿Se entregará documentación?
En la recepción de asistentes (día 28) se prevé entrega de acreditación y materiales; además, las ponencias contarán con resumen durante las sesiones.


Con este programa, Herencia refuerza su papel como punto de encuentro del sector agrario y ganadero en la comarca, conectando conocimiento, innovación y territorio.

José Manuel Caballero inaugurará las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia: PAC, pistacho, digitalización e IA en primer plano 1
José Manuel Caballero inaugurará las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia: PAC, pistacho, digitalización e IA en primer plano 1
José Manuel Caballero inaugurará las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia: PAC, pistacho, digitalización e IA en primer plano 2
José Manuel Caballero inaugurará las XII Jornadas de Agricultura y Ganadería de Herencia: PAC, pistacho, digitalización e IA en primer plano 2
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.