Gobierno Provincial Refuerza Apoyo al Festival de la Rosa del Azafrán en Santa Ana

La localidad de Santa Ana se convirtió en el epicentro cultural durante el último fin de semana de octubre, al albergar la 38ª edición del Festival de la Rosa del Azafrán. Este evento, que celebra la rica tradición del cultivo del azafrán y su arraigo en la región, reunió a más de 1.200 asistentes. Con figuras políticas locales presentes, la celebración reafirmó su relevancia como un espacio de encuentro cultural y etnográfico.

Entre los asistentes destacados se encontraban José González, diputado provincial del Área Social, y Ana Albaladejo, responsable de Atención Ciudadana. Ambos participaron activamente en las diversas actividades del festival, que incluyeron la apertura de la Feria de Artesanía y concursos de monda de azafrán, tanto para niños como para adultos.

Un momento culminante fue la entrega del ‘Premio Azafrán 2025’ al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en reconocimiento a su destacada contribución en la protección y promoción de este cultivo tradicional. En su discurso, González elogió los esfuerzos del Jardín Botánico en la educación y divulgación del proceso de recolección y monda del azafrán, además de sus propiedades y aplicaciones.

El festival sirvió como plataforma para subrayar el valor del azafrán, no solo como un producto agrícola, sino como un pilar cultural y económico de la región. González insistió en la urgencia de preservar y promocionar este cultivo, vital para la identidad local.

El Gobierno provincial, dirigido por Santi Cabañero, mostró su compromiso hacia el festival y el cultivo del azafrán. La Diputación de Albacete, a través del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), continúa brindando apoyo económico y técnico para fomentar la innovación y rentabilidad en la producción de azafrán.

Las festividades culminaron con un vibrante Festival Nacional de Folclore, que reunió a grupos de distintas regiones, destacando la cooperación entre instituciones, asociaciones y ciudadanos para mantener y celebrar las tradiciones culturales.

El festival también puso en valor la gastronomía, la moda tradicional y los juegos populares, consolidándose como un motor esencial para la dinamización cultural y turística de la zona. La importancia del evento resuena en toda la provincia, subrayando el compromiso del Gobierno local y sus instituciones con el fomento y preservación de la identidad y el desarrollo cultural regional.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.