El telón del emblemático Teatro Municipal de Almagro se cerró recientemente, marcando la culminación del 39º Encuentro de Poesía Española. Este evento, destacado en el panorama cultural nacional, presentó el estreno de “Tiempo de Amapolas”, una nueva producción de “El Taular Teatro” bajo la dirección de José Vicente Gómez. La obra fue concebida como un sentido homenaje a Manolita Espinosa, una figura icónica de la cultura local, fallecida en marzo.
Durante los cuatro días que duró el encuentro, Almagro se convirtió en un centro de atracción cultural, reuniendo a figuras destacadas de la literatura, música y teatro contemporáneo. La programación fue diversa, con recitales, talleres y homenajes, lo que permitió a alrededor de mil asistentes disfrutar de un evento de alto nivel. Este éxito es gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y del Ayuntamiento de Almagro, consolidando al evento como uno de los más relevantes para la poesía en España.
Manolita Espinosa es recordada como una creadora versátil, autora de más de 30 títulos con obras traducidas a varios idiomas. Su legado no se limita solo a la poesía, ya que se extendió también a la pintura, música, teatro y cine. Destacó por ser la autora del Himno de Almagro y de un poema central en el Corral de Comedias, símbolos perdurables de su impacto en la región.
José Vicente Gómez, director de “El Taular”, expresó que la nueva producción busca capturar el espíritu esperanzador de Espinosa, subrayando su amor por la vida y lo cotidiano. Gómez enfatizó el valor cultural de la obra, diseñada para resaltar el legado literario de Espinosa, quizás aún desconocido para muchos residentes de Almagro.
“Tiempo de Amapolas” es una obra coral que involucra a 13 actores, reflejando el enfoque colectivo característico del grupo teatral. Según Gómez, la diversidad de voces en la escena celebra un universo poético común, inspirado en Espinosa, logrando una conexión emotiva y honesta con el público.
El director también elogió la longevidad del Encuentro de Poesía Española, subrayando su relevancia como plataforma de difusión poética a nivel nacional. Ahora, la intención es expandir el legado de Espinosa más allá de Almagro para que toda la provincia reconozca su contribución a la cultura.
Al concluir, el Encuentro reafirma a Almagro como un epicentro del verso y la creación literaria, promoviendo la dinamización cultural de la región a través de una rica diversidad de propuestas escénicas.





