En un esfuerzo por consolidar el astroturismo como un pilar del turismo sostenible en Ciudad Real, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, firmó este lunes varios convenios que permitirán la construcción de siete nuevos miradores astronómicos en cinco municipios de la región. La iniciativa, que representa una inversión de 1.805.000 euros, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el Parque Nacional de Cabañeros, específicamente en el Centro de Visitantes de Casa de Palillos, y contó con la presencia de diversas autoridades. Entre ellas, las vicepresidentas de la Diputación, Sonia González y Patricia Saldaña, así como alcaldes y concejales de los municipios beneficiados, como Alcoba de los Montes y Horcajo de los Montes.
Este proyecto tiene por objetivo posicionar a localidades como Alcoba de los Montes, Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque como puntos de referencia en el ámbito del astroturismo nacional. En su intervención, Valverde destacó la riqueza del cielo de Cabañeros como un patrimonio local invaluable y como una innovadora herramienta para diversificar el turismo en la zona.
Valverde subrayó la importancia de integrar la sostenibilidad medioambiental, social y económica en el proyecto, afirmando que es fundamental garantizar que la gente pueda vivir y trabajar en estos entornos. «La sostenibilidad debe asegurar que las personas puedan vivir y trabajar en estos entornos», afirmó.
Además, el presidente resaltó la importancia de la colaboración entre administraciones y comunidades locales. «Cuando las administraciones trabajan juntas, se consiguen resultados reales», indicó, agregando que el turismo de estrellas no solo amplía la oferta turística, sino que también impulsa la economía local.
Pedro José Escudero, alcalde de Alcoba de los Montes, agradeció el respaldo de la Diputación y destacó el éxito del Plan de Turismo Sostenible, que inició hace cinco años. Sin embargo, reconoció la continua necesidad de fortalecer la hostelería y la restauración para asegurar el éxito del proyecto a largo plazo.
Por su lado, Eladio Gómez, representante de empresas de ecoturismo, calificó a Cabañeros como un destino maduro que aún requiere mayor promoción para atraer visitantes. Afirmó que es crucial incluir a pequeñas empresas locales en las decisiones turísticas regionales.
Asimismo, la vicepresidenta Sonia González presentó el Catálogo Profesional de Empresas de Ecoturismo de Cabañeros, subrayando su papel fundamental en la profesionalización y transformación del turismo en la comarca. El catálogo destaca el compromiso del territorio con la biodiversidad y las buenas prácticas medioambientales.
Este plan representa un ejemplo de cómo las iniciativas bien gestionadas pueden tener un impacto positivo en la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y sostenibilidad a futuro para la región.




